Un enfrentamiento verbal entre ex empleados de la Delegación de Programas para el Bienestar y beneficiarios de apoyos federales provocó la intervención de las corporaciones de seguridad este lunes en la capital.
Los hechos ocurrieron frente a las instalaciones de la dependencia, donde desde hace 38 días un grupo de exempleados mantiene un plantón tras ser despedidos. La situación escaló cuando al lugar llegó un grupo de personas que exigía el acceso a las oficinas para recibir sus tarjetas de becas escolares, correspondientes a más de dos mil beneficiarios de nivel primaria y secundaria.
El ingreso fue bloqueado por los manifestantes, lo que generó tensión inmediata. Se produjeron discusiones entre mujeres, jóvenes y madres de familia que reclamaban el retraso en la entrega de los apoyos. El intercambio de palabras subió de tono hasta que fue necesaria la intervención de agentes de seguridad pública, quienes llegaron en cuestión de minutos.
Los elementos evitaron que el conflicto pasara a mayores, aunque la confrontación evidenció el desgaste provocado por la falta de acuerdos entre las partes. La Delegación continúa sin operar de manera regular, lo que ha afectado a cientos de familias que dependen de los programas sociales.
Los ex trabajadores, por su parte, insisten en que sus despidos fueron arbitrarios y señalan irregularidades en la reestructuración interna. Se mantienen en plantón como forma de presión, mientras que los usuarios de los servicios federales comienzan a organizarse para exigir atención y entrega de los apoyos atrasados.
El conflicto ya fue notificado a autoridades federales, pero hasta el momento no se ha establecido una mesa formal de diálogo. La tensión se mantiene, con riesgo de que los roces entre los grupos escalen si no hay una solución pronta.
Las autoridades locales informaron que reforzarán la vigilancia en la zona para prevenir nuevos altercados mientras continúe el plantón.