Último
minuto:
Más
Noticiero
Beneficiarios de Mi Pasaje podrán reagendar citas sabatinas
Sociales

Beneficiarios de Mi Pasaje podrán reagendar citas sabatinas

Por: Denisse Esparza
Guadalajara
Fecha: 04-11-2020

Los beneficiarios del programa Mi Pasaje que tenían cita agendada para recoger su credencial el 07 de noviembre podrán reagendar para otra fecha y antes del 30 de noviembre, señaló la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

Los interesados que reciben el apoyo de Mi Pasaje Amarillo y Verde deberán ingresar a la plataforma "mipasaje.jalico.gob.mx" para modificar la fecha. Sin embargo, las personas mayores o con discapacidad que no tengan acceso a un dispositivo con internet podrán comunicarse al centro de atención: 33 3030 1225 para solicitar el cambio de lunes a viernes 08:00 a 20:00 horas y los sábados de 08:00 a 13:00 horas.

LOS DATOS?

- Del 16 de septiembre al 15 de octubre, fecha de entrega para estudiantes se beneficiaron 44 mil 100 con el pasaje verde, mientras que del amarillo fueron 12 mil 543.

- Del 16 de octubre a la fecha se han entregado los apoyos a personas adultas mayores y con discapacidad, beneficiando a 33 mil 648 con el boleto Verde y a 14 mil 287 con el amarillo.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA ACUDIR?

Las personas que acudan al módulo deberán presentarse con cubrebocas y con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial: INE o IFE.
  • Personas con discapacidad y estudiantes que sean menores de edad presentar la identificación del padre, madre o tutor debidamente firmadas.
  • CURP: formato actualizado
  • Comprobante de domicilio menor a 60 días (Luz, agua, predial)
  • Cita del portal impresa o en captura de pantalla en celular.
  • Tarjeta electrónica en caso de haberla recibido anteriormente (Mi pasaje o innovacard)
  • Las y los estudiantes deberán presentar: credencial, constancia de estudios, kardex u orden de pago vigente (Cualquiera de estos documentos son válidos, debidamente firmados y sellados por la institución).
  • Las personas con discapacidad deberán llevar certificado de discapacidad emitido por una institución de salud firmado y sellado por el médico especialista (Secretaría de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE).


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias