Una delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana realizó la Misión Empresarial Canadá 2025 en Ottawa.
Sostuvo encuentros de alto nivel para promover la inversión, abrir nuevos mercados y consolidar oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
La organización empresarial destacó que existe un creciente interés de compañías canadienses por invertir en México en sectores como energía, minería, infraestructura y agroindustria.
T-MEC, clave para la competitividad regional
Durante los trabajos se reiteró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la parte fundamental para consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo, respaldando más de 17 millones de empleos y concentrando cerca de una cuarta parte del comercio global.
El presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, encabezó la misión junto a representantes empresariales y funcionarios como Carla Bustillos, directora general de la Cámara de Comercio de Canadá en México, y el embajador de México en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González.
Reuniones estratégicas
La delegación sostuvo encuentros con el Departamento de Finanzas de Canadá, el Senado canadiense, el Consejo Empresarial de Canadá, la Cámara de Comercio de Canadá y organismos como TFO Canadá, donde se exploraron oportunidades para que las MiPyMEs mexicanas accedan al mercado canadiense en agroindustria, productos frescos y construcción.
Se destacó la importancia de:
COPARMEX subrayó que la cooperación empresarial va más allá del discurso y se traduce en una alianza que potenciará la competitividad de Norteamérica. "El talento mexicano y la inversión canadiense crearán prosperidad para millones".