Buscar
06 de Mayo del 2025
Política

INE detalla proceso de conteo para reforma judicial

INE detalla proceso de conteo para reforma judicial

A partir del 1 de junio, coincidiendo con la Jornada Electoral, los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciarán el conteo y registro de votos para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que elegirá a diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación



El INE, dio a conocer por medio de un comunicado, que los cómputos distritales serán realizados por grupos de trabajo integrados por consejerías ciudadanas y personal electoral.


Estos equipos recibirán los paquetes electorales en las sedes distritales y procederán a abrirlos y contabilizar los votos conforme a un plan logístico previamente revisado y aprobado.


Cada grupo estará compuesto por varias personas con funciones específicas, incluyendo quienes extraen y revisan cada boleta, y quienes registran los resultados en un sistema digital, asegurando que la información se capture dos veces para evitar errores.



Para garantizar que el proceso sea visible para la ciudadanía, el INE instalará cámaras en los espacios donde se realice el escrutinio y cómputo de votos



De esta manera, cualquier persona interesada podrá seguir en tiempo real cómo se desarrolla el conteo. Además, las actas que contienen los resultados de cada casilla se firmarán, digitalizarán y publicarán en la página oficial del INE, facilitando el acceso inmediato a los datos.


El calendario de cómputos distritales se extenderá del 1 al 10 de junio, cubriendo en orden las elecciones para distintos cargos judiciales: primero las personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (del 1 al 3 de junio), luego las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (3 y 4 de junio), seguidas por las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral (4 y 5 de junio), las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral (5 y 6 de junio), las magistraturas de Circuito (6 al 8 de junio) y finalmente las juezas y jueces de Distrito (7 al 10 de junio).


Después de concluir los cómputos distritales, el 12 de junio se realizarán los cómputos a nivel de entidad federativa para validar los resultados de cinco elecciones: la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral, magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.



En esa misma fecha se validarán también los cómputos de circunscripción plurinominal para la elección de magistraturas de las Salas Regionales



El proceso culminará el 15 de junio con los cómputos nacionales de las seis elecciones, la declaración formal de validez de los resultados y la entrega de las constancias de mayoría a quienes hayan obtenido el triunfo.


Con estas acciones, el INE busca asegurar un proceso claro, ordenado y accesible para todos los ciudadanos interesados en el funcionamiento del Poder Judicial federal.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias