Último
minuto:
Más
Noticiero

Opiniones divididas por estudio del INEGI sobre ingresos familiares

Por: Haremy Reyes
Guadalajara
Fecha: 01-08-2025

Hace pocos días el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó la encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, el cual reveló que las familias mexicanas tienen un ingreso promedio mensual de 25 mil 955 pesos, lo que representa un aumento de más del 10 por ciento en los últimos dos años.

También revela que las familias mexicanas gastan en primer lugar en alimentos, bebidas y tabaco, en segundo lugar, en transporte y en tercero en entretenimiento.

Estos resultados han generado opiniones encontradas, porque la mayoría de los habitantes de la zona metropolitana estiman que están muy lejos de ganar 25 mil pesos mensuales, ni siquiera sumando varios sueldos, estimó Alejandra González, quien se dedica al comercio.

"No es cierto, eso no es real, porque yo no gasto eso mensuales, 25 mil ya quisiera gastármelos, pero no, no es real, ni mi hija que trabaja aquí en la tienda gana los 25 mil mensuales"

Otro dato que arroja esta encuesta que se realiza cada dos años es que debido a los programas del Bienestar los ingresos de las familias han mejorado, y que ha aumentado la cantidad que gastan en temas como entretenimiento.

Sin embargo, aunque algunas familias consideran que sí tienen más ingresos, los precios de los productos básicos han aumentado más, por lo que destinan la mayor parte de sus sueldos en lo más indispensable, rentas, comida, servicios, dijo Rosario Rosales, quien es empleada de limpieza.

"No, yo creo que más, gastamos en comida, lo básico, que ahorita está carísimo"

De acuerdo con el INEGI, en los hogares mexicanos gastamos casi 6 mil pesos mensuales en alimentos, bebidas y tabaco, 3 mil pesos en transporte y telecomunicaciones y mil 500 en educación y esparcimiento, pero no todas las familias son beneficiarios de los programas sociales, explicó el agente de viajes, Edgar Chacón.

"No, al contrario, cada vez más en decadencia, porque prefieren gastar en lo básico, alimento, transporte y vestimenta, educación, pero la vacación siempre lo dejan al último."

La percepción sobre los resultados de esta encuesta puede variar de acuerdo con el estrato social, cuando pertenecen a clase media alta consideran que sí es factible un ingreso de casi 26 mil pesos mensuales y que aumente también el gasto de las familias en entretenimiento, opinó la estudiante, Zoé Méndez.

"Pues sí, también el aumento de los gastos, y de los costos, mis papás reciben apoyos sociales, ellos ya no trabajan tanto y tienen ese respaldo."



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias