Último
minuto:
Más
Noticiero

Se expande robo de autopartes en colonias residenciales de la ZMG

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 31-07-2025

El robo de autopartes y al interior de vehículos continúa en ascenso en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con una preocupante tendencia: los delincuentes ya no se concentran únicamente en las zonas comerciales más transitadas, sino que ahora operan también en colonias residenciales y populares que hasta hace poco no figuraban en los mapas de riesgo.

Los datos muestran que uno de cada cuatro robos ocurre dentro de un polígono de apenas 22 kilómetros cuadrados. Esta área, delimitada por López Mateos al poniente, Belisario Domínguez al oriente, Circunvalación al norte y Washington al sur, concentra una alta demanda de estacionamiento por la intensa actividad comercial, lo que la convierte en blanco ideal para quienes buscan operar rápidamente y sin ser detectados.

Sin embargo, durante 2024, colonias que no figuraban entre las más afectadas comenzaron a presentar un aumento notable en estos delitos. 8 de Julio, Del Fresno, Jardines del Bosque, La Estancia, Paseos del Sol, Ciudad del Sol, Arboledas y Jardines Vallarta son algunas de las zonas que ahora forman parte del nuevo mapa delictivo.

Las estadísticas muestran que muchos de estos robos ocurren durante la madrugada y obedece también a un incremento en la posesión de vehículos, en promedio dos por vivienda, por lo que en algunos casos, los automotores quedan fuera de las cocheras y se cometen los despojos.

La colonia Americana encabeza el listado metropolitano de puntos crítico, con alta afluencia diurna y nocturna y poca vigilancia puntual. Le siguen el Centro de Guadalajara, Ladrón de Guevara, Obrera, Arcos Vallarta, Moderna, Chapalita, el Colli Urbano, Bosques de la Victoria y la Zona Industrial.

El desmantelamiento de vehículos se ha vuelto más especializado. Las piezas más codiciadas por su valor en el mercado negro son las computadoras automotrices, faros, facias, espejos laterales, sensores y sistemas de inyección. Su extracción suele tardar solo unos segundos.

Uno de los mayores obstáculos para frenar este delito es la baja tasa de denuncia. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), 86 de cada 100 víctimas de robo de autopartes en Jalisco no presentan una denuncia formal. En muchos casos, la ciudadanía evita el proceso por considerarlo lento, ineficaz y sin consecuencias para los responsables.

De 2020 a 2025, el registro oficial fue de 22 mil 501 denuncias, aunque los expertos estiman que la cifra real podría duplicarse fácilmente.

Aunque en años anteriores se realizaron operativos en zonas como la calle 5 de Febrero, donde operan varios locales dedicados a la venta de autopartes, el impacto de estas acciones ha sido limitado. La compraventa de piezas robadas sigue activa y, en muchos casos, a plena luz del día.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias