Tres elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco obtuvieron la suspensión condicional del proceso penal que enfrentaban por el delito de abuso de autoridad, derivado de una detención irregular ocurrida en diciembre de 2022.
Durante la audiencia celebrada en los juzgados de Puente Grande, el Juez Noveno de Control y Oralidad, avaló el plan de reparación del daño propuesto por la defensa de Cristian Alejandro "N", Carlos Rodolfo "N" y Jacqueline Guadalupe "N", y les concedió la suspensión condicional.
Como parte del acuerdo, los tres servidores públicos deberán pagar 30 mil pesos como reparación directa a la víctima y realizar un donativo conjunto de 45 mil pesos al área de Cancerología Infantil del Hospital Civil de Guadalajara, en concepto de reparación del daño.
Además, el juez impuso diversas medidas cautelares que deberán cumplirse durante los próximos seis meses, entre ellas residir en un domicilio determinado, acreditar un curso en derechos humanos y firmar de manera periódica ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares.
El caso se remonta a diciembre de 2022, cuando los agentes estatales reportaron haber detenido a una persona en la colonia La Esperanza, en Zapopan. Según su Informe Policial Homologado (IPH), aseguraron al individuo durante un recorrido de vigilancia tras observarlo caminar con actitud sospechosa; al revisarlo, afirmaron haberle encontrado un cuchillo, un billete de 100 pesos y una computadora portátil.
Sin embargo, durante la audiencia inicial, la defensa del detenido presentó pruebas que contradijeron esa versión. Los elementos demostraron que la aprehensión ocurrió en circunstancias distintas a las descritas en el IPH: la persona fue sometida por los dueños de un deshuesadero al interior del establecimiento, y los objetos mencionados fueron obtenidos en otro momento y no durante la revisión policial.
Ante estas inconsistencias, el juez ordenó dar vista al Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción, que posteriormente inició una investigación en contra de los uniformados.
En abril de 2024, los tres agentes fueron vinculados a proceso por el delito de abuso de autoridad, causa penal que ahora queda suspendida de manera condicional mientras cumplen con las medidas impuestas.