Buscar
17 de Junio del 2024
Agraría

Latente el cierre del Rastro TIF

Latente el cierre del Rastro TIF

La baja tasa de sacrificios del Rastro Tif pudiera llevar al cierre del tan ambicioso proyecto de empresarios locales, quienes invirtieron millonarias cantidades pensando que tendrían el apoyo de las autoridades para pasar a otro plano de sanidad en cuanto a la matanza de ganado, pero esto no ha resultado como se esperaba, sostuvo Felizardo Báez Meza, socio del Rastro TIF en Guasave.


El empresario acusó que hace falta un mayor control por parte de las autoridades de salud, porque no hay inspecciones precisas sobre las condiciones de sacrificios de ganado que actualmente se realizan, tanto en rastros municipales como en lugares clandestinos.


El empresario lamentó que no se cumplieron los compromisos que estableció el gobernador del estado Quirino Ordaz Coppel, en su visita al Rastro TIF en el 2017, Báez Meza puntualizó que la visita del gobernador sólo sirvió para llevarse la idea al puerto de Mazatlán.

Actualmente el Rastro TIF opera únicamente con el 20% de su capacidad, el promedio mensual de sacrificios es de 2 mil reses. Para evitar mayores pérdidas, se tomó la decisión de operar 3 veces a la semana; socios del Rastro TIF calculan que para que la situación se equilibre, se tendría que aumentar la tasa de sacrificios a por lo menos el 25% de la capacidad.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias