Buscar
03 de Mayo del 2025
Salud

Adoptan escuelas nuevos hábitos saludables, para vencer el sobrepeso

Adoptan escuelas nuevos hábitos saludables, para vencer el sobrepeso
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
07-04-2025

El país enfrenta una crisis de obesidad infantil y enfermedades crónicas, lo que afecta la calidad de vida y el sistema de salud. Para poder combatir este problema, el gobierno y la Secretaría de Educación Pública han lanzado la iniciativa "Una Vida Saludable en las Escuelas", que busca  enseñar a los niños hábitos alimenticios más saludables desde la infancia. 

México se encuentra entre los países con los índices más altos de sobrepeso y obesidad infantil en el mundo. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2020-2023),  la prevalencia de obesidad alcanza al 36.5% de los niños en edad escolar, mientras que el 40.4% de los adolescentes se encuentra en esta situación. La obesidad en niños menores de cinco años también es alarmante, con un 7.7% de prevalencia. A la par de este fenómeno, México enfrenta un serio problema de desnutrición, pues 1.3 millones de niños aún viven con desnutrición crónica.


Estos datos no son solo preocupantes desde una perspectiva de salud, sino también desde una economía que no puede permitirse el costo creciente de tratar enfermedades derivadas del sobrepeso, como la diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. 

La implementación del programa prohíbe la venta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las escuelas del país. Desde el 29 de marzo, todas las escuelas, tanto públicas como privadas, deben ofrecer alimentos saludables,  tales como frutas y verduras frescas, granos enteros como avena y amaranto, leguminosas secas, semillas y agua potable en lugar de bebidas azucaradas.  Por lo que directivos de los plantes integran menús llamativos y saludables para los niños

"Si nos solicitan decirle a los concesionarios de que busquen la forma de que los niños poco a poco se vayan adquiriendo estos productos, que busquen la forma en como a lo mejor no se, una brocheta de fruta, buscar la forma" Iris Burrola- Directora primaria 

El gobierno de Sonora ha tomado medidas para combatir este problema con la implementación de brigadas médicas que recorrerán 1,546 escuelas y atenderán a más de 240,000 niños. Con la participación de 176 profesionales de la salud, se ofrecerán evaluaciones nutricionales, de salud bucal y visual, así como un seguimiento personalizado a través de expedientes clínicos que permitirán a los padres monitorear la salud de sus hijos. 


"Que los niños dijeron que drástico doña Martha ay no va a vender mollepizza, ya no va vender cosas que antes estaban permitidas y por el bien de ellos y el bien mío también, cambio está cambiando poco apoco y lo van a aceptar porque ya les dije le voy a vender elotitos, chilaquiles" Martha Ríos- representante de caseta escolar 


Un trabajo en conjunto entre autoridades y sociedad sobre los hábitos alimenticios, permitirá que México pueda reducir la obesidad infantil y garantizar un futuro saludable





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias