Último
minuto:
Más
Noticiero
Alerta Naranja para Sonora por 'Lorena'
Seguridad

Alerta Naranja para Sonora por 'Lorena'

Por: Mariela Martínez
Guaymas
Fecha: 21-09-2019

De continuar con la trayectoria pronosticada, de 

acuerdo con la información actual, el "Ojo de Lorena", como huracán categoría 1, a las 11:00 horas de 

del sábado, podría estar en tierra a 50 km. al este-sureste de Loreto, BCS., por lo que se emiten las 

Alertas Verde, Amarilla y Naranja para Sonora, informó la Secretaría de Gobierno, a través de la 

Coordinación Estatal de Protección Civil. 

De común acuerdo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua 

y el Gobierno del Estado, se emite una Alerta Naranja para Hermosillo y municipios del sur de 

Sonora, principalmente para: Hermosillo, Empalme, Guaymas, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, 

Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojóa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

Alerta Amarilla para los municipios del Noroeste como Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río 

Colorado, Plutarco Elías Calles y Pitiquito.

Así mismo, Alerta Verde, para los municipios del Resto del Estado.

Alerta VERDE: Instalar centros estatales y municipales de coordinación y comunicación, revisar 

directorios de comunicaciones y el inventario de recursos materiales y humanos, planes y 

procedimientos de comunicación y operaciones, revisar listado y condiciones de operatividad de los 

refugios temporales, identificar instalaciones de emergencia

Alerta AMARILLA: Valorar posibilidad de instalar consejos estatales y municipales de protección civil, 

preparar posibles refugios temporales, en islas valorar y considerar inicio de evacuación y en su caso 

desplegar personal y recursos.

? Notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos federal, 

estatal y municipal.

? Aviso por conducto de los medios de comunicación masiva sobre la existencia del ciclón.

Alerta NARANJA: Evacuación de las zonas de riesgo, puesta en operación de los refugios temporales.

? Instalación de los consejos estatales y municipales de protección civil.

? Instalación en sesión permanente de las instancias de coordinación y comunicación.

? Reforzamiento del alertamiento por conducto de los medios de comunicación masiva sobre el 

fenómeno específico y el inminente impacto


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias