En los últimos años, se ha registrado un aumento alarmante en la frecuencia de incendios forestales y en espacios abandonados, un fenómeno que está afectando tanto a la biodiversidad como a la seguridad de las comunidades cercanas. Estos incendios no solo representan una grave amenaza para el medio ambiente, sino también para las personas y sus propiedades. Las causas son diversas, pero la falta de prevención, la acumulación de material combustible y, en muchos casos, el cambio climático, contribuyen a la propagación de las llamas, especialmente durante las temporadas más calurosas.
Los incendios forestales, que suelen originarse por actividades humanas como la quema de basura, fogatas mal apagadas o incluso actos vandálicos, destruyen vastas áreas de bosques y ecosistemas, dejando tras de sí una huella devastadora para la fauna y la flora local. Además, el humo y la contaminación que generan afectan la calidad del aire y representan riesgos para la salud de las personas, especialmente aquellas con problemas respiratorios.
Por otro lado, los incendios en espacios abandonados, como terrenos baldíos, fábricas desocupadas o edificios en ruinas, también han aumentado considerablemente. Estos lugares, generalmente desatendidos, se convierten en puntos críticos para el inicio de incendios debido a la acumulación de residuos, maleza y objetos inflamables. Estos siniestros, además de poner en riesgo la vida de las personas que habitan cerca, pueden ocasionar daños económicos significativos y empeorar las condiciones de urbanización.
La prevención de estos incendios requiere una acción conjunta entre autoridades, comunidades y ciudadanos. Es fundamental reforzar las medidas de vigilancia en áreas de riesgo, fomentar la limpieza y el cuidado de espacios públicos y abandonados, y educar a la población sobre los riesgos que implica la negligencia y el mal manejo del fuego. De no tomar medidas inmediatas y efectivas, los incendios seguirán siendo una amenaza constante que puede desbordar los esfuerzos de control y recuperación ambiental.