Último
minuto:
Más
Noticiero

Birria Tradicional, el gusto culposo del fin de semana

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
Fecha: 08-08-2025

Una delicia en el Puerto es el comer Birria Tradicional, en la taquería Esperanza 

es la tradición en la ciudad.


La birria artesanal de Taquería Esperanza, un negocio con más de cinco décadas de historia. Fundada hace 52 años por Don Jesús Gallegos, la taquería se ha consolidado como un referente gastronómico local gracias a su método de preparación 100% artesanal. A sus 76 años, Don Jesús continúa elaborando personalmente la birria, conservando el sabor original que ha distinguido al establecimiento desde sus inicios.

"Aquí yo empecé como a los 16 años en el mercado municipal en la birria Tanhuato, tenemos variedad de todo, tacos de birria, tacos de cabeza, taco birria, llegan y me dicen que, si esta birria es de Esperanza, Sonora y no les digo esta birria es de aquí de Guaymas aquí la iniciamos, pero es estilo Michoacán" comentó el fundador de la tradicional taquería.




EL PROCESO ARTESANAL DURA HORAS, PERO TIENE EL TOQUE TRADICIONAL 

El proceso de cocción toma aproximadamente 10 horas, tiempo que varía según la textura y consistencia deseadas. Lo particular del método es que la birria sigue siendo cocinada en hornos tradicionales de lodo y ladrillo, manteniéndose fiel a las raíces del platillo a pesar del avance tecnológico.

Entre los productos más populares se encuentran los tacos tradicionales, tacos dorados con queso, "quesabirria", taco queso, y el ya famoso "birriamen", una innovadora combinación que ha sido muy bien recibida por los comensales.

 "La quesabirria es una birria con queso y con su verdurita, salsa y todo eso muy sabroso y le damos su "bichi" ese va gratis, en el horno la meto de un día antes y hasta el otro día se saca, podría estar a las 4 o 5 horas en el horno, pero después de ahí ya no pasa a quemarse, si es artesanal porque le damos su tiempo, eso es lo que le da mejor " indicó Don Jesús Gallegos.




Taquería Esperanza no solo es una parada obligada para locales y visitantes, sino un símbolo de la cocina tradicional sonorense. Este fin de semana, es la excusa perfecta para disfrutar de un gusto culposo que ha resistido la prueba del tiempo.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias