Último
minuto:
Más
Noticiero
Clima extremo en México: lluvias intensas y calor sofocante
Clima

Clima extremo en México: lluvias intensas y calor sofocante

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-09-2025

Para este viernes 19 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que varias regiones del país se verán afectadas por lluvias de distinta intensidad.


En Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz se esperan precipitaciones puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas. Estas condiciones podrían provocar encharcamientos y aumentos en ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de Protección Civil.


En Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén lluvias fuertes a muy fuertes. A estas entidades se suman Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, donde también se presentarán precipitaciones de consideración. En Baja California Sur, además de lluvias muy fuertes, se esperan rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, con alturas de 1.5 a 2.5 metros en sus costas.


El SMN explicó que estas condiciones están relacionadas con un canal de baja presión en el noreste y oriente del país, así como con el ingreso de humedad del golfo de México. Esto generará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en esas regiones. A la par, la humedad que proviene del Pacífico también favorecerá lluvias en el occidente y centro de México, con pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes en estados como Jalisco y Michoacán.



De acuerdo con el reporte, las lluvias intensas alcanzarán entre 75 y 150 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz. En estados como Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche, se esperan acumulados de entre 50 y 75 milímetros. Por su parte, entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán registrarán precipitaciones de 25 a 50 milímetros.


Los intervalos de chubascos, con acumulaciones de 5 a 25 milímetros, se presentarán en Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. Aunque se trata de lluvias de menor intensidad, también pueden generar complicaciones en zonas urbanas con problemas de drenaje.


En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente muy caluroso en el noroeste y sur del país. Las máximas irán de 35 a 40 grados en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán. En contraste, gran parte del centro del país registrará temperaturas máximas de 30 a 35 grados, incluyendo a entidades como Jalisco, Morelos, Veracruz, Tabasco y Chiapas.


Por otro lado, el SMN indicó que en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados, lo que significa mañanas y noches frías en esas regiones. Esta variación refleja el contraste climático que atraviesa el país en esta temporada.


Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas hicieron un llamado a la población para mantenerse informada sobre los avisos oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y extremar precauciones en zonas costeras debido al fuerte oleaje y viento. La coordinación con los sistemas de Protección Civil será clave para reducir riesgos durante este día de intensas lluvias.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias