Último
minuto:
Más
Noticiero
Comen bajo puentes, duermen en banquetas, una realidad que no quieren ver
DD. HH.

Comen bajo puentes, duermen en banquetas, una realidad que no quieren ver

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
Fecha: 09-10-2025

La cifra de personas que viven en situación de calle continúa en aumento, según informó Lizeth Torres, encargada del programa "Mesón de Jesús" de la Casa Franciscana. Ante la falta de vivienda y oportunidades, muchos de ellos se ven obligados a diversificar sus actividades para obtener algo de dinero y sobrevivir.


Son la realidad que no se quiere ver por parte de las autoridades y los familiares: las personas en condición de calle. Muchos son personas de otros lugares y algunos se encuentran enfermos de sus facultades mentales, viviendo abajo de puentes, en las calles del centro y no se ve la intención erradicar el problema.

Torres explicó que varias de estas personas habitan en edificios abandonados, buscando refugio del sol y del frío. Además, para ganarse la vida, se dedican a labores informales como limpiar vidrios, lavar automóviles o asear banquetas.


 "Pues viven en la calle, en las plazas, aquí cercas, están en edificios desocupados, en el malecón y pues tienen actividades de lavado de carros o trabajos así eventuales y pues ya saben aquí andan en los alrededores y ya saben que aquí cuentan con alimento" indicó Lizeth Torres, encargada del Mesón de Jesús.



El Mesón de Jesús es un programa que brinda alimento y apoyo a personas en condición de calle y de escasos recursos, con el objetivo de ofrecerles un espacio de ayuda y acompañamiento.



De acuerdo con datos de la asociación, de las 120 personas que acuden regularmente al comedor, el 40% vive en situación de calle, mientras que el 60% restante enfrenta condiciones económicas precarias.


"Casa Franciscana con apoyo de nuestro director el padre Martín Ibarra y nuestra subdirectora Sandra siempre están al pendiente, sobre todo los migrantes que vienen tanto del país como los que fueron deportados o de otros países también son la prioridad para apoyarlos". Indicó Torres.



Lizeth señaló que durante el mes de octubre se encuentran recibiendo donativos de alimentos perecederos y no perecederos con el fin de continuar con la misión franciscana y poder ayudar a quien más lo necesita; exhortó a la comunidad sumarse a estas acciones llevando sustento a las instalaciones de Casa Francisca o el Mesón de Jesús.  


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias