Último
minuto:
Más
Noticiero
Derechos digitales, lo que debes saber en la era conectada
Seguridad

Derechos digitales, lo que debes saber en la era conectada

Por: Arabella Aceves
Guaymas
Fecha: 13-08-2025

En la era digital, donde gran parte de nuestras actividades cotidianas transcurren en línea, el respeto y la protección de los derechos digitales se ha vuelto más importante que nunca.


Estos derechos, considerados una extensión de los derechos humanos, buscan garantizar la libertad, la seguridad y la dignidad de las personas en el entorno digital.


Los derechos digitales incluyen, entre otros, el derecho a la privacidad, la libertad de expresión en internet, el acceso a la información, la protección de datos personales, y el derecho al olvido. También contemplan la posibilidad de navegar en la red de manera libre y segura, sin ser objeto de discriminación, violencia o vigilancia arbitraria.


Una de las problemáticas más relevantes en este ámbito es la violencia digital de género, como la difusión no consentida de contenido íntimo, el acoso cibernético y la suplantación de identidad, que afectan principalmente a mujeres y personas jóvenes. Frente a esto, leyes como la Ley Olimpia han surgido para reconocer y sancionar estas conductas, brindando herramientas legales a las víctimas y promoviendo la prevención desde la educación y la conciencia colectiva.


Expertos en derechos digitales coinciden en que no basta con leyes, sino que es necesaria una cultura digital responsable. Esto implica usar las redes y tecnologías de manera ética, proteger la información personal, verificar fuentes de información y respetar los espacios digitales ajenos.


La defensa de los derechos digitales es una tarea compartida entre gobiernos, instituciones, plataformas digitales, medios de comunicación, y, sobre todo, la ciudadanía. Conocer estos derechos permite ejercerlos, defenderlos y contribuir a un entorno digital más justo, seguro e incluyente para todas las personas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias