Buscar
09 de Mayo del 2025

Seguridad

"Dolor y frustración", sentimientos de Buscadoras por caso Teuchitlán

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
14-03-2025

Zapatitos, mochilas, blusas y cinturones, y un olor a muerte...  Esto fue lo que se encontró en Jalisco, Teuchitlán es la gran muestra de las atrocidades que se comete en tierra mexicana, la nación se sacude por este hallazgo de lesa humanidad en la Finca Izaguirre...  No es una película, es la realidad aterradora que se vive a causa del crimen organizado y porque las autoridades no hacen bien su trabajo, señalan integrantes de colectivos.

Este hallazgo se convierte en un doloroso recordatorio de la crisis de desapariciones forzadas que aqueja a México. Según la Comisión Nacional de Búsqueda, al 11 de marzo de 2025, más de 123,808 personas están desaparecidas en todo el país, ¿y la pregunta que se alza con el eco de cada madre, cada padre, cada hijo que busca incansablemente es: ¿Cuántos de esos desaparecidos podrían haber sido víctimas de este sitio de tortura y muerte?

Es desgarrador ver cómo se revelan imágenes de una violencia indescriptible, con objetos personales que transmiten el sufrimiento y la tragedia de quienes fueron víctimas, dejando atrás un dolor irreversible. En lo que puede ser descrito como un campo de exterminio, En una finca de más de 10,000 metros cuadrados Guerreras Buscadoras de Jalisco han encontrado fosas, fragmentos de huesos, hornos para incineración y, sobre todo, objetos personales como ropa, calzado y mochilas. 

CHARLIN UNGER COMPARTE SU DOLOR 
Charlin Unger, miembro del colectivo Guerreras Buscadoras, compartió su dolor y frustración tras conocer los recientes hechos ocurridos en Jalisco.
"estoy cansada y desencantada de mi país, y si, también he pensado dejar la búsqueda, pero al mismo tiempo si no buscamos nosotros quien lo hará?" dijo Charlin Unger- Integrante Colectivo.

Los restos humanos descubiertos corresponden a víctimas tanto de actos ilícitos como a personas inocentes, engatusadas por promesas de trabajo y engañadas hasta ser llevadas a este infierno.  Los sobrevivientes relatan una pesadilla, donde jóvenes fueron reclutados a la fuerza o asesinados por resistirse a los criminales.

LA INDIGNACIÓN SOCIAL CRECE TRAS HALLAZGO EN JALISCO 
La indignación crece tras la recuperación de más de 493 objetos personales, como fotos y documentos, que reflejan la tragedia de una región dominada por el crimen organizado y la impunidad.

"me puse muy mal, todavía no puedo digerirlo y la verdad no tengo palabras que puedan describir el dolor, la impotencia y el coraje que siento por todo lo que está sucediendo, no estoy viendo las noticias porque se me revuelve el estómago de ver que no hacen nada al respecto" comento Charlin Unger, Integrante Colectivo. 

Este país, que ha sido marcado por el dolor de la desaparición forzada, exige justicia, ¿se deben tomar acciones para que el horror que se ha vivido en Teuchitlán ¡no se repita jamás!




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias