Último
minuto:
Más
Noticiero

El gran reto educativo: Infraestructura y Decersión

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 10-07-2025

La educación en México enfrenta retos importantes como la desigualdad, la deserción escolar y el rezago en aprendizajes. Aunque se han impulsado programas para mejorar el acceso y la calidad, los avances son aún insuficientes pues el fortalecimiento del sistema educativo sigue siendo una prioridad nacional.


El sistema educativo en México continúa enfrentando grandes dificultades. A nivel nacional, la calidad de la educación pública, la deserción escolar y la falta de infraestructura adecuada son temas que preocupan tanto a autoridades como a la sociedad.

En México, según datos del INEGI en el ciclo 2021-2022 se registraron 255,535 escuelas pero muchas carecen de servicios básicos como agua, electricidad, internet y mobiliario adecuado, lo que limita condiciones dignas para el aprendizaje. 


LA DECERSIÓN SIGUE SIENDO UN PROBLEMA SERIO

La deserción escolar sigue siendo un problema serio, especialmente en el nivel medio superior, donde alcanzó el 11.2% en el ciclo 2022-2023, según la SEP. Para enfrentar esta situación, en 2025 Sonora puso en marcha una estrategia centrada en inversión, equidad y apoyo social, buscando garantizar el acceso a la educación y mejores condiciones para los estudiantes.

Desde 2021, Sonora ha otorgado más de 465 mil becas con una inversión de 2,247 millones de pesos, lo que ha ayudado a reducir el abandono escolar, según informó el secretario de Educación, Froylán Gámez Gamboa.

"La transformación educativa lo ha dicho, él comienza desde las aulas, ahí está la inversión o sólo son los uniformes escolares, gratuitos y de calidad, son las becas, Sonora de oportunidades Que se suman ahora en secundaria de parte de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum 125,000 niños de secundaria se benefician" Froylan Gámez Gamboa. Secretario de Educación y Cultura.


SONORA DESTACA EN EVALUACIÓN PISA 

Sonora destaca nacionalmente por su participación en evaluaciones como PISA, ubicándose entre los cinco mejores en español y Matemáticas, aunque aún debe reforzar la lectura y comprensión lectora.

Cabe recordar que, según los resultados de PISA 2022, México se ubicó en el lugar 35 de 37 países miembros de la OCDE, con un puntaje muy inferior al promedio, evidenciando retos permanecen en su sistema educativo.

"Son en este año 313 millones de pesos, los que se está invirtiendo en uniformes escolares, gratuitos y de calidad, y sin duda alguna, es un programa muy importante Para la igualdad de la sociedad para la igualdad de las niñas y de los niños y es un tema de justicia social, también para ellos" señaló Froylan Gámez Gamboa. Secretario de Educación y Cultura.


Aún queda mucho por hacer, cada estudiante que permanece en la escuela gracias a estos apoyos representa una victoria en el complejo y necesario camino hacia una educación más justa, equitativa y transformadora.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias