A un año del inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ciudadanos
expresan que la inseguridad en el país continúa siendo uno de los principales problemas.
De acuerdo con testimonios locales, muchos consideran que no ha habido un cambio significativo ni visible en materia de seguridad pública. En sus primeros 100 días de gestión, la presidenta Sheinbaum implementó un giro en la estrategia de seguridad nacional, alejándose de la política de "abrazos no balazos" que caracterizó al sexenio anterior.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, ciudadanos reportan que la situación parece agravarse no solo en términos de violencia, sino también en aspectos económicos,
"Cuando yo estaba más joven podías salir en las noches, había muchos locales a donde tu podías salir y ahorita lamentablemente no puedes salir muy bien a la calle porque ya tienes miedo de alguien te vaya a hacer algo, he visto muchos policías que eran compañeros míos de escuela y se han salido del mismo trabajo por miedo de que los vayan a lastimar a él o a sus familiares" señaló Christian Murillo, ciudadano de Guaymas.
MUCHOS CONSIDERAN QUE NO HAN SERVIDO LAS ESTRATEGIAS
Muchos señalan que la percepción de inseguridad sigue siendo alta y que no han observado mejoras tangibles en su entorno inmediato.
La administración federal, ha insistido en que las nuevas políticas requieren tiempo para mostrar resultados sostenibles. Mientras tanto, la opinión pública se mantiene dividida entre quienes respaldan las acciones del gobierno y quienes exigen respuestas más contundentes ante los desafíos que enfrenta el país.
"Yo creo que es igual porque nunca se va a combatir, es imposible que ella pueda combatir todo eso porque es a nivel mundial y eso no se puede controlar, el crimen va a existir toda la vida y donde quiera que estes" comentó Silvia Jaras, residente del Puerto.