En respuesta a este fenómeno, pescadores de Guaymas y Empalme
se mantienen en calma y fuera de peligro.
Tras el sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió un boletín informando que se prevén variaciones en el nivel del mar, de entre 30 centímetros y 1 metro, en el litoral del Pacífico mexicano a partir de las 02:00 horas del miércoles 30 de julio.
En respuesta a este fenómeno, pescadores de Guaymas y Empalme se mantienen en calma y fuera de peligro. Las autoridades locales no han reportado incidentes ni afectaciones hasta el momento.
Gustavo Padilla, representante de la cooperativa pesquera "12 de Agosto" de Empalme, indicó que se encuentran atentos a cualquier cambio en el nivel del mar o en el oleaje. Sin embargo, comentó que no se ha percibido ninguna diferencia significativa respecto a días anteriores.
Además, Padilla destacó que la barrera natural formada por la península de Baja California ofrece una protección geográfica que reduce el impacto de este tipo de fenómenos en las costas de Sonora.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población seguir información oficial ante cualquier posible cambio en el comportamiento del mar.
"No hay nada que podamos decir que hay que temer, nada, está presentándose buen oleaje, todo está normal, inclusive estoy aquí en el puente porque estamos monitoreando la subida de agua y está muy tranquilo, todo muy en paz, tiene su buen ritmo de subida y normal como todos los días" comentó Gustavo Padilla (Representante de la Cooperativa "12 de Agosto".