Buscar
12 de Mayo del 2025
Política

IEE refuerza la Ley 3 de 3

IEE refuerza la  Ley 3 de 3
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
24-02-2025

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Sonora ha dado un paso importante en la lucha contra la violencia de género en el ámbito político, al firmar un convenio con el Supremo Tribunal de Justicia y la Fiscalía General de Justicia de Sonora. 

Esta iniciativa forma parte de los avances hacia la implementación efectiva de la Ley 3 de 3,  que busca evitar que agresores de mujeres, responsables de delitos sexuales o deudores alimentarios lleguen a ocupar cargos de elección popular o público. 

Este convenio refuerza el compromiso institucional de trabajar de manera conjunta para garantizar que el proceso electoral se desarrolle de manera correcta, asegurando que solo personas idóneas, libres de antecedentes de  violencia o abuso,  puedan participar en la contienda electoral.

La Ley 3 de 3, que tiene como objetivo principal  la suspensión de derechos para ocupar cargos públicos a quienes tengan antecedentes de violencia de género o deudas alimentarias,  ha sido un avance notable.

En el pasado proceso electoral, el apoyo del Supremo Tribunal fue esencial para validar la información y garantizar que los espacios de poder estén ocupados por personas sin antecedentes de violencia.

En palabras del consejero presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, la colaboración fue clave en las pasadas elecciones, donde se compartió información sobre un total de 3,695 candidaturas. 

Sara Valle destacó que la meta es aplicar las restricciones a todos los niveles de gobierno y seguir luchando por más cláusulas protectoras para las víctimas. Por su parte, el movimiento TodasMX celebró la firma del convenio, reconociendo que, aunque los avances han sido lentos, son fundamentales para garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres en la política.


"Por supuesto que es un avance y queremos que se vea en todo, que también hacemos unas demandas encaminadas en el Marco del 8 de marzo de qué todas las reformas, las 14 reformas constitucionales de Sonora se homologuen y se puedan echar andar, muy bien estamos avanzando y contentas de eso" Sara Valle - Integrante TodasMX


La violencia contra la mujer es un problema histórico, con generaciones de mujeres luchando contra estructuras sociales que normalizaban la desigualdad. Hoy, las mujeres son más empoderadas y luchan por justicia para ellas y sus hijos. Indicó Olyenca Camargo ?Abogada de Lexoma


"si queremos ver avances reales con respecto a la ley 3 de 3 sería voltear a ver la reforma  con respecto a las denuncias a que tendría que verse la imposibilidad de participar en un cargo de poder Personas que son agresoras" Olyenca Camargo-  Abogada- de Loxema 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias