El INEGI en su última medición en el ciclo 2021-2022 indicó que se registraron 255 mil 535 escuelas
muchas de ellas carecen de servicios básicos como agua, electricidad, internet y mobiliario adecuado.
La escuela es la segunda casa de todos nuestros estudiantes, en ella pasan mayormente su tiempo, después es casa y el resto en lugares donde realizan otro tipo de actividades recreativas, sin embargo, hay muchos detalles que se tienen que arreglar para contar con escuelas qué llamen a los niños el quedarse en ellas y tener educación de calidad.
La deserción escolar es otro punto en el cual se tiene que trabajar en Sonora, por lo que se han activado programas de bienestar social como el otorgar uniformes escolares y zapatos gratuitos con el fin de apoyar a la economía familiar.
EN SONORA SE INVERTIRÁN 600 MDP
En cuanto a inversión en infraestructura para este año el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa, ISIE, informa que se tiene prevista una inversión de 600 millones de pesos para rehabilitación y construcción de nuevos planteles, así lo dió a conocer David Pintor Hernández.
En Sonora se están haciendo revisiones en escuelas, además de apuntar a qué los daños por vandalismo en escuelas se han reducido considerablemente, lo que ha permitido optimizar recursos para realizar otro tipo de obras en escuelas.
El INEGI en su última medición en el ciclo 2021-2022 indicó que se registraron 255 mil 535 escuelas, muchas de ellas carecen de servicios básicos como agua, electricidad, internet y mobiliario adecuado.