Una de las tecnologías qué se utiliza es la "asistiva" que refiere a cualquier equipo, software o sistema utilizado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con una discapacidad.
Abrir oportunidades laborales, educativas y mejorar la calidad de vida es una de las necesidades que intenta cubrir la tecnología para aquellas personas que tienen una discapacidad. En México al menos 8.9 millones de personas viven con una discapacidad.
Una de las tecnologías qué se utiliza es la "asistiva" que refiere a cualquier equipo, software o sistema utilizado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con una discapacidad. Está incluye desde simples ayudas mecánicas como bastones o sillas de ruedas, hasta sistemas más complejos como dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa.
Se han desarrollado áreas en movilidad, comunicación, audición, visión y control de los entornos de la vida, permitiendo a las personas el llevar una vida más plena y autónoma, según datos de expertos.
Cuando usted vea un lector de pantalla para personas con discapacidad visual, prótesis robóticas para personas con amputaciones y dispositivos de ayuda auditiva para alguien que ha perdido la audición, todo esto ha permitido que su calidad de vida mejore.