Un total de sesenta mil animales mueren a causa de la crueldad ejercida por el ser humano en México, informa INEGI, por lo que la nación mexicana es primer lugar en américa latina y tercero en el mundo con mayores casos de crueldad animal.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de México atendió más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, entra dato el 87% relacionado con perros sale dato las denunciantes fueron mujeres.
Sonora ya tiene una ley de protección y bienestar animal, que prohíbe actividades en las que involucran la crueldad como: corrida de toros, peleas de gallos, peleas de perros y venta de perros y gatos exóticos
También establece que no se permitirá el uso de animales vivos en sorteos, eventos de beneficencia o propagandas, a menos que sean autorizados de manera legal? pero hay un dicho qué reza en México que dice que "las leyes se hicieron para brincarse" y del dicho va a la realidad pues diariamente se ve en muchos lugares de México el maltrato animal en las expresiones más bárbaras y pocos agresores pagan las consecuencias bajo el peso de la ley.
En este sentido las leyes y los reglamentos y normas en materia de protección animal son buenas, pero no se respetan, así lo señaló el presidente de fórmula integral humano animal, la médico veterinario Javier Ibarra, el gobierno municipal debe de atender y establecer multas y sanciones para quienes son denunciados de manera formal.
"es el reglamento de protección animal, qué se establezcan las multas y las sanciones en lo que es la ley de ingresos para que puedan ser aplicadas, mientras no existan en la ley de ingresos no van a poder ser esas multas y desgraciadamente en la cultura de nuestro país se necesita de una multa para hacer cumplir la ley" dijo el Presidente de FIHA Javier Ibarra.
En el estado de Sonora se establece que se impondrá prisión de 1 a 2 años y una multa de 50 a 100 UMAS a quienes lleguen a entran frase lesionar o maltratar sale frase a los animales sin poner en riesgo sus vidas, pero a las personas que pongan en riesgo las vidas animales tendrán de 2 a 4 años de prisión y una multa de 75 a 150 UMAS.
En este contexto las leyes qué tenemos son suficientes para garantizar una detección del maltrato animal, pero al no ser aplicada por parte de las autoridades se está hablando de otro delito más donde gobierna la entra palabra impunidad sale palabra.
"pero nos falta ese cambio bien determinante en materia penal, en materia jurídica para que la ley se aplique como debe de ser y así la gente la va a pensar dos veces antes de maltratar a un animalito" señaló el animalista.
En Sonora se reportan diariamente al menos 15 casos de maltrato animal, según el comité ciudadano de seguridad pública de 2022 a 2023 se presentaron más de cinco mil casos.
Entre los tipos de maltrato reportados se encuentran los animales sueltos en la calle, rescate de animales maltratados, animales muertos, peleas clandestinas con apuestas, tráfico y venta ilegal de animales.
La ley ya se encuentra establecida, sin embargo, hay trabajo por hacer en las instancias correspondientes, desde el primer llamado al 911 donde se debe prestar la atención inmediata a una denuncia de maltrato animal, así como la capacitación intensiva de jueces y ministerios públicos
"carecemos de leyes, ya están, pero falta llevarse a capacitarse los jueves calificadores a los ministerios públicos para qué se ejerza, si está en el código penal ya es delito grave"
Siete de cada diez mascotas en México sufren de maltrato animal, a pesar de que las leyes federales utilizan conceptos de bienestar y trato digno, no hay que pasar por alto qué los animales son seres sintientes y se les debe tratar con respeto.