Buscar
11 de Mayo del 2025

Sociales

Lograr el "sueño americano" puede ser una realidad

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
12-02-2025

El "sueño americano" atrae a muchos, pero para algunos implica grandes desafíos. Migrantes que cruzan la peligrosa frontera entre México y EE. UU. una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.

Existen alternativas legales para trabajar en EE. UU. a través de la organización United National Labor que conecta trabajadores agrícolas con empleadores y facilita el acceso a visas de trabajo.

Las muertes de migrantes que intentan cruzar de forma ilegal por el desierto de Arizona, en la zona entre Nogales y Mexicali, son un recordatorio trágico de los riesgos que muchos corren en busca de una oportunidad.


MILES HAN PERDIDO LA VIDA EN EL INTENTO

Desde 2016, han fallecido 4 mil 463 personas, siendo los mexicanos la nacionalidad más afectada. A pesar de que en 2024 las muertes reportadas fueron 226, una disminución significativa respecto al año anterior, la amenaza sigue latente. Las causas de estos decesos van desde ahogamientos en ríos, condiciones extremas de temperatura, hasta accidentes y enfermedades debido a la falta de acceso a atención médica. según Missing Migrants Project.

La convocatoria actual está dirigida a trabajadores agrícolas interesados en laborar en invernaderos en Florida, donde se cultivan  flores, césped, fresas, arándanos y naranjas. 

Los requisitos incluyen un pasaporte mexicano vigente, no tener problemas con inmigración ni con la ley, estar en buen estado físico y mental, y pasar exámenes médicos y toxicológicos para acceder a un empleo formal en EE. UU. 

"el aviso de trabajo va establecido el lugar a donde va a trabajar, a donde vas, cuantas ganas, quien es tu empleador y si va a haber "over"time" y nosotros estamos muy celoso de eso, porque a veces lo hacen trabajar muchísimo y porque luego no se los pagan" dijo el Lic, Gabriel Parra- Director de United National Labor para Meganoticias. 



En 2023, el 20% de la población activa de EE. UU. era inmigrante, reflejando la alta demanda de mano de obra, especialmente mediante visas H-2A y H-2B. Los trabajadores reciben asesoría legal, cursos de derechos laborales, clases de inglés y atención médica, mientras que los empleadores garantizan mano de obra legal y capacitada, ofreciendo condiciones laborales justas y evitando los peligros del cruce ilegal.

Esta opción de empleo es completamente legal, respaldada por el Departamento de Inmigración y el Congreso de EE. UU., que  aprobó 64,000 visas adicionales en diciembre de 2023.  Además, permite que los trabajadores traigan a sus familias mediante visas H-1, para vivir juntos durante el contrato laboral.

"para la construcción el Congreso de los Estados Unidos se autorizaron 74 mil visas más, se disparó más de 124 mil visas disponibles para 2025, para trabajo en el campo no hay límite, no hay un tope, podemos nosotros dependiendo de la necesidad del empleador en EE.UU. es el que me pide" señaló el director de United National Labor

Las oportunidades legales están al alcance de quienes estén dispuestos a hacerlo de manera ordenada, responsable y respetuosa de la ley.

El futuro puede ser mucho más prometedor sin necesidad de arriesgar lo más valioso: la vida.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias