Durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el colectivo Guerreras Buscadoras Guaymas-Empalme ha recibido atención y apertura por parte del gobierno federal respecto a sus peticiones y gestiones relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas.
La líder del colectivo Sinthya Gutiérrez señaló que, actualmente, se trabaja en conjunto con otros grupos de madres buscadoras a nivel nacional para participar en la selección del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Entre los prospectos para ocupar el cargo se encuentran Javier Díaz, ex comisionado de búsqueda en Sonora, y el Dr. González.
"Le agradecemos porque si nos ha escuchado como familias, al menos nuestro colectivo no hemos ido pero han tocado puertas otros colectivos en el estado de México y las ha escuchado y sobre todo ha escuchado este caso que también es delicado y le damos las gracias y esperemos seguir teniendo esa comunicación con ella" mencionó la líder del colectivo "Guerreras Buscadoras Guaymas-Empalme" Sinthya Gutiérrez.
Además, anunció que el próximo 30 de agosto se llevará a cabo una marcha conmemorativa por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. La movilización partirá del Obelisco y concluirá en la Plaza de la Madre, donde se inaugurará el Muro de los Desaparecidos, un espacio simbólico para visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre esta grave problemática.
De acuerdo con cifras del colectivo, entre 2017 y 2025 se registran al menos 368 personas desaparecidas aún sin localizar en la región.
"Gracias a dios hemos tenido el respaldo de la comisión estatal de víctimas también y también de la comisión de búsqueda del estado también hemos tenido el respaldo y el apoyo hasta el momento" dijo Sintya Gutiérrez, líder de Guerreras Buscadoras de Guaymas-Empalme.