Buscar
03 de Mayo del 2025
Sociales

México entre los primeros países felices en el mundo

México entre los primeros países felices en el mundo
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
02-05-2025

A pesar de las situaciones críticas por las que pasa México, este se encuentra posicionado en el lugar 24 del Ranking Mundial de la Felicidad 2024, un estudio elaborado por las Naciones Unidas que analiza el bienestar de los ciudadanos en más de 150 países.

Este informe, basado en indicadores como el ingreso per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida, la libertad de elección, la generosidad y la percepción de corrupción, arroja una paradoja interesante pues a pesar de los desafíos sociales y económicos, los mexicanos se consideran entre los más felices del planeta.


LA FELICIDADES ES UN ESTADO DE SATISFACCIÓN

La felicidad, definida como un estado de satisfacción y alegría que varía de persona a persona, encuentra en México un contexto particularmente favorable.

El entorno geográfico y social del país juega un papel clave.  Nuestro clima, la calidez humana y la riqueza natural son elementos que favorecen un estado emocional positivo. Vivimos en un territorio donde la presencia del sol, la naturaleza y la vida comunitaria propician momentos de bienestar

Las relaciones humanas son el principal motor de la felicidad en México. "El mexicano es afectivo, cercano, y busca constantemente momentos de convivencia: una comida familiar, un cumpleaños, una fiesta religiosa. Estos espacios de conexión emocional fortalecen el sentido de pertenencia, el amor y la validación personal", afirma el psicólogo Gabriel Amavizca. 


SE VIVE EN RESILENCIA, SE RESIGNIFICA EL DOLOR

A pesar de los problemas estructurales que enfrenta el país corrupción, violencia, desigualdad, la percepción de la vida juega un rol fundamental. "Tenemos una habilidad cultural para resignificar el dolor, para transformar lo adverso en motivo de unión, en broma o en aprendizaje", sostiene Amavizca.

"Pero más allá algo de lo que en verdad nos ayudan a poder ser más felices como mexicanos, es el hecho de que compartimos constantemente con los seres humanos, es decir que el 85% de la felicidad de un ser humano, tiene que ver con las personas con las que se rodean, y el 15%, tiene que ver con los logros profesionales" comenta a Meganoticias. 

Esa resiliencia emocional, que se transmite generacionalmente, permite que incluso en contextos difíciles, las personas encuentren motivos para sonreír.

Según Amavizca, "la felicidad, más que una meta, es una construcción diaria", y agrega que, en México, a pesar de los desafíos, la gente sigue trabajando para construirla en conjunto.

"Una de las cosas que le da sentido al ser humano es el tener un propósito de vida es tener algo por lo cual levantarte todos los días, si a lo mejor nosotros tuviéramos todo lo que anhelamos no tuviéramos un propósito para levantarnos." señaló.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias