Buscar
11 de Mayo del 2025

Denuncia

México ocupa el primer lugar en abandono canino

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
14-01-2025

Al menos 22 mil perros se encuentran en condición de calle en México indica INEGI, una situación que viola la ley contra el maltrato animal y continúa poniendo en juego la salud de los mexicanos, no solo hay sobrepoblación, no hay cultura del cuidado y las enfermedades por zoonosis van en aumento.

en cuanto al abandono de perros con un estimado de 500 mil abandonos anuales, según informes del INEGI. 

El sufrimiento de los animales en condición de calle es terrible, ya que enfrentan condiciones extremas, sufren  enfermedades, parásitos, desnutrición, y muchos pierden la vida debido a los accidentes o la violencia de las personas.  Las perreras de muchas ciudades están desbordadas y, en algunos lugares, ni siquiera existen refugios para atender la creciente población de animales en situación de calle.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 2021 México contaba con una población de aproximadamente de 27 millones de mascotas. Sin embargo, solo alrededor de 5 millones de ellas viven en un hogar, lo que implica que más de 22 millones de perros y gatos se encuentran en situación de calle.  Este alarmante dato refleja un problema social y de salud pública que sigue creciendo cada año.


Salvador Pérez, un ciudadano preocupado por este problema, comenzó a alimentar a un perro que encontró en las calles mientras se dirigía a su trabajo. Con el tiempo, su generosidad atrajo a más perros, hasta llegar a un grupo aproximado de ocho animales de gran tamaño, a quienes alimenta a diario. 

" Pues mira yo trabajo, acá, de lunes a viernes y normalmente son los días en que frecuentemente les dejo, sábado y domingo y cuando estoy de vacaciones es cuando tengo tiempo de venir" Salvador Pérez- ciudadano 


Entre los perros más comunes encontrados en las calles, el 59% son adultos, el 27% son cachorros y el 14% son perros de la tercera edad. 


Esta triste realidad muestra la importancia de tomar medidas preventivas y promover campañas de esterilización y adopción para reducir la sobrepoblación y garantizar que los perros vivan en hogares responsables. El gobierno necesita priorizar el tema del abandono de perros indica el veterinario Javier Ibarra

" El tema gubernamental nos hace falta. Gracias a Dios la cultura ha aumentado, la gente cada vez tiene mayor aceptación ante el tema de del de la protección animal y está entendiendo lo importante que es el tema de la salud pública, es decir, que podamos, Que cuidemos a las personas a los animales, a nuestros hijos, a la familia" Javier Ibarra - Veterinario 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias