El trabajo remoto, adoptado por cerca del 20% de la población económicamente activa en México, ofrece flexibilidad y ahorro para empleados y empresas, aunque puede dificultar la comunicación y la colaboración.
El trabajo remoto se ha consolidado como una modalidad laboral adoptada por un número creciente de empresas en la actualidad. Esta forma de trabajo, que implica que los empleados realicen sus tareas fuera de la oficina tradicional comúnmente desde casa u otro lugar distinto, está generando grandes en la cultura organizacional, los procesos, las herramientas y las relaciones laborales.
De acuerdo con datos del INEGI (2021), alrededor de 13 millones de mexicanos laboran bajo esta modalidad, lo que representa cerca del 20% de la población económicamente activa.
FLEXIBILIDAD LABORAL Y AHORRO: VENTAJAS DEL TRABAJO HÍBRIDO
No todos los roles son compatibles con el home office, pero en aquellos en los que sí es viable, esta práctica representa una oportunidad tanto para empleados como para empleadores. Para las empresas, implementar el trabajo desde casa puede traducirse en ahorros considerables infraestructura, servicios y mantenimiento de oficinas.
"Pues para mí significaron flexibilidad en los horarios yo podía determinar de qué horario a qué horario podía estar trabajando, significó un ahorro, ya que al estar desde mi hogar regularmente, pues no tenía que estar pagando gasolina para estarme desplazando" dijo, Marisela Romero Vázquez , trabajadora en home office.
Muchas personas son más productivas en un entorno tranquilo al trabajar remoto, pero la comunicación formal y limitada, mayormente por correo, puede dificultar la colaboración y continuidad del trabajo en equipo.
MODALIDAD REMOTA EXIGE NUEVAS ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN LABORAL
Un estudio realizado por Gallup indica que el 38% de los empleados que trabajan completamente desde casa preferiría un modelo híbrido, que combine teletrabajo con tiempo presencial en la oficina, favoreciendo así la socialización y la colaboración directa.
"Siempre estuve acostumbrada a interactuar con compañeros, pues en esos tres años si sentía como que estaba yo sola, no puedes festejar cumpleaños de nadie, no puedes festejar Díaz de nadie, no puedes festejar Pues días festivos juntos se va perdiendo, se va perdiendo la comunicación porque no tienes temas" dijo, Marisela Romero Vázquez , trabajadora
A pesar de las ventajas que ofrece el teletrabajo, su permanencia está sujeta a las políticas y estrategias que adopten las organizaciones, lo que hace del trabajo remoto una modalidad dinámica y en constante evolución.