Último
minuto:
Más
Noticiero
Otra crisis de salud en México: la donación de sangre
Salud

Otra crisis de salud en México: la donación de sangre

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 23-07-2025


En México hace falta sangre en los hospitales porque casi nadie dona por voluntad. La mayoría lo hace solo cuando un familiar lo necesita. Si más personas donaran al menos una vez al año, se podrían evitar muchas muertes.


México enfrenta varias crisis, entre ellas la de salud: la escasez de sangre es una crisis silenciosa, agravada por la falta de donación voluntaria. El 92% de las donaciones son por reposición, lo que limita la disponibilidad para emergencias y tratamientos urgentes.

La situación es crítica señalan médicos del sector salud cada año, miles de personas requieren transfusiones para sobrevivir a cirugías, partos, accidentes, enfermedades como el cáncer o tratamientos prolongados.  Sin embargo, apenas el 8% de las donaciones en México son verdaderamente voluntarias y altruistas.

"México, necesito urgentemente más donadores voluntarios menos el 5% de la población adulta. Donará una vez al año. Nunca faltaría sangre en hospitales, Haz la diferencia, infórmate y comparte" señala el médico cirujano Dr. Francisco Aguiar.



COMERCIALIZACIÓN CAUSA MUERTES 

La escasez y comercialización de sangre causan muertes; De acuerdo con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea en 2024 se registraron 1.5 millones de donaciones.  La OMS recomienda que México triplique sus donaciones de sangre y que sean 100% voluntarias, pero aún está lejos de esa meta. Con el 56% de la población con tipo O positivo, es urgente crear una red sólida de donantes altruistas; si el 5% de los adultos donará anualmente, se evitarían muertes y retrasos en cirugías. 

Las razones detrás de la baja participación en la donación voluntaria son muchas, nombremos algunas como desconfianza en las instituciones, falta de información, problemas económicos, y una cultura que actúa solo ante la urgencia. 



LOS MITOS DE LA DONACIÓN DE SANGRE 

"Algunos creen que la donación debilita o engorda, lo que les falso otros cumpliendo el sistema enfrentar barreras como las filas, horarios, limitados o requisitos confusos. También ha habido explosiones injustificadas por orientación sexual, aunque esto está cambiando con reforma recientes, donar sangre, no duele, no cuesta nada, no tarda más de 30 minutos y puede salvar hasta tres vidas" comentó el Médico para Meganoticias. 




La Cruz Roja Mexicana concentra casi la mitad de las donaciones voluntarias, destacando sus campañas móviles, que aportan el 49.4% de sus unidades y permitieron salvar más de 24 mil vidas en un año. En Sonora, una campaña de Isssteson logró 80 unidades en dos días, un avance relevante pero aún insuficiente.

Donar sangre debe ser un acto habitual y humano, Mientras eso no ocurra, la sangre seguirá siendo más negocio, que el apreciar poder salvar una vida.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias