Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Por qué el estrecho de Ormuz es tan importante?
Guerra

¿Por qué el estrecho de Ormuz es tan importante?

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 23-06-2025

Tras los ataques de Estados Unidos contra Irán, el Parlamento iraní pidió el cierre del estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, una decisión que aún debe recibir la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad de la República Islámica, pero que de confirmarse tendría un impacto mundial.


¿Por qué es tan importante?

  • El estrecho de Ormuz conecta el Golfo Pérsico con el Mar Arábigo y el océano Índico.

  • Es la única salida marítima para los países del Golfo (como Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, Catar, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos) hacia los mercados internacionales.

Tránsito de petróleo y gas

  • Por el estrecho pasa aproximadamente un 20% del comercio mundial de petróleo (unos 17 millones de barriles diarios en promedio).
  • También circula gas natural licuado (GNL), especialmente de Catar, uno de los mayores exportadores del mundo.
  • Un cierre o interrupción en esta vía elevaría de inmediato los precios del petróleo y generaría crisis energética global.




Tensión geopolítica constante

La región está marcada por rivalidades entre potencias como:

  • Irán (al norte del estrecho)
  • Arabia Saudita y EAU (al sur)
  • Y la presencia militar de Estados Unidos

Tráfico comercial y militar

  • Además del petróleo, circulan barcos de carga y buques militares de distintas potencias.
  • Es uno de los puntos más vigilados y patrullados del mundo debido a su vulnerabilidad.


En resumen: El estrecho de Ormuz es un cuello de botella energético vital para la economía mundial. Cualquier crisis allí puede tener efectos inmediatos y globales en precios del petróleo, estabilidad regional y comercio internacional.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias