Las extorsiones a través de redes sociales han experimentado un aumento convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de seguridad pública en los últimos años. Según estudios del Senado, las extorsiones han crecido un 26%, una cifra que deja ver la vulnerabilidad de los datos personales expuestos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en plataformas digitales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, en 2023 se registraron 4.9 millones de extorsiones en hogares, aunque sólo se denunciaron 298 mil 443 casos. De estos, apenas el 54.2% inició una carpeta de investigación
Los delincuentes utilizan la información del perfil personal de la víctima, como fotografías, números telefónicos y ubicaciones, para ejercer presión y lograr que se les entregue dinero o bienes a cambio de no dañar a la persona extorsionada.
Las imágenes, vídeos y mensajes privados pueden caer en manos equivocadas, exponiendo a los individuos a chantajes emocionales o económicos.
Según el reporte de Data Reportal de octubre de 2024, facebook se mantiene como la red social más utilizada con 3,065 millones de usuarios, lo que facilita aún más la tarea de los extorsionadores.
Pero no solo los menores son víctimas de este delito, en los adultos se ha incrementado el número de estafas en línea relacionadas con préstamos fraudulentos. Los estafadores aprovechan las plataformas digitales para ofrecer préstamos aparentemente atractivos, sin requisitos o condiciones, lo que resulta tentador para muchas personas que buscan una solución rápida a sus problemas financieros.
"Existen páginas de préstamo exprés que con engaños te piden acceder a tus imágenes y contactos por lo tanto cuando ya te van a cobrar lo que te prestaron si te retrasas o los ignoras hacen uso de estos contactos ?y si tienes imágenes muy personales intimas o comprometedoras puedeN extorsionarte" Víctor Valenzuela- experto en tecnología
¿cómo prevenir y qué hacer si eres víctima? Puedes hacerlo a través del teléfono de Denuncia Anónima, marcando el número 089, donde recibirás orientación y apoyo.
"Ya está invadiendo tu seguridad personal, hay que acudir a una autoridad pertinente a nivel municipal y también puedes compartir lo ocurrido con familiares" Victor Valenzuela- experto en tecnología