Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Sabes qué es la CURP biométrica? Así podrás tramitarla gratis
Sociales

¿Sabes qué es la CURP biométrica? Así podrás tramitarla gratis

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-10-2025

A partir de octubre, la Clave Única de Registro de Población (CURP) entrará en una nueva etapa de modernización con la llegada de la CURP Biométrica, un formato que busca reforzar la seguridad de la información personal de millones de mexicanos.


Este cambio forma parte de un proceso nacional de actualización de datos y será implementado por el Gobierno de México para mejorar la identificación ciudadana.


La CURP Biométrica incorporará elementos avanzados como huellas dactilares, escaneo del iris de ambos ojos, fotografía, firma electrónica y otros datos de reconocimiento personal. Gracias a estas nuevas medidas, será más difícil falsificar el documento, además de que permitirá una verificación más rápida y precisa de la identidad de cada persona.




El Gobierno federal ha informado que este nuevo documento podría, en el futuro, sustituir parcialmente la credencial del INE para ciertos trámites oficiales. Por ahora, la prueba piloto del trámite estará disponible en todo el país a partir del 16 de octubre de 2025, en las oficinas del Registro Civil y en los módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO), con atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.


El trámite y la expedición de la CURP Biométrica serán completamente gratuitos, y cualquier ciudadano mexicano podrá realizarlo sin costo alguno. En esta primera etapa, obtenerla será voluntario, aunque el Gobierno ha señalado que algunas dependencias comenzarán a solicitarla para ciertos trámites, por lo que se recomienda tramitarla con anticipación.


Se prevé que a partir de enero de 2026 la CURP Biométrica se convierta en un documento de uso más generalizado, siendo requisito para programas sociales y trámites públicos en todo el territorio nacional. Esta medida forma parte del plan de digitalización e identidad segura que busca modernizar la relación entre la ciudadanía y las instituciones gubernamentales.


Con este nuevo sistema, el Gobierno de México asegura que se fortalecerán los mecanismos de protección de datos personales, se agilizarán los procesos administrativos y se mejorará la eficiencia en la búsqueda de personas, gracias a la integración de información biométrica en una base de datos nacional.


La CURP Biométrica marca así un nuevo capítulo en la identificación ciudadana mexicana, donde la tecnología y la seguridad digital serán piezas clave para garantizar la protección de la identidad y la transparencia en los trámites oficiales. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias