Buscar
03 de Mayo del 2025

Economía

Sin precio de "aguamala", se van por calamar

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
24-04-2025

Pese a que la temporada de aguamala se encuentra activa en la región, los pescadores locales han centrado sus esfuerzos en la captura de calamar, actividad que actualmente ofrece una mayor rentabilidad económica para el sector.

Jesús Urías, pescador de la Cantera, explicó que la aguamala se comercializa actualmente a tan solo $2.70 pesos por kilo, una cifra que no compensa los costos operativos de su recolección. En contraste, el calamar ha reaparecido en las costas y se vende a un precio considerablemente más alto, alcanzando los $18 pesos por kilo procesado.

"La diferencia en precios hace que no valga la pena salir por aguamala. Es mucho trabajo para tan poca ganancia. Ahorita es puro calamar chico, quizás sea una variedad que no crece, pero es calamar chico y pues lo compradores no sé qué pasaría, se animaron al buen precio a ofrecer una buena lana y eso es uno de los motivos principales por la que la aguamala está, vamos a usar ese término "olvidada" dijo Jesús Urías (Pescador de la Cantera.


CALAMAR REPRESENTA UN ALIVIO PARA EL PESCADOR 

La reaparición del calamar ha traído un alivio para el gremio pesquero, que atravesaba una racha complicada por la baja captura de otras especies y los efectos del clima. Con el precio actual, la pesca de calamar se convierte en una opción más rentable y sostenible para las familias que dependen del mar.

Aunque la aguamala ha sido aprovechada en años anteriores, este 2025 no representa una fuente viable de ingresos, lo que ha motivado a los pescadores a reorganizar sus tareas y concentrarse en especies con mejor salida comercial.


"Es demasiada la diferencia, entonces nadie se va animar ir a la aguamala, como decimos en el argot "un alivianón" los que hemos podido salir, los que están saliendo pues se están alivianando" comentó el pescador del sector Cantera. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias