Buscar
16 de Junio del 2024
Guerra

Tres países europeos anuncian reconocimiento de Estado palestino independiente

Tres países europeos anuncian reconocimiento de Estado palestino independiente

España, Irlanda y Noruega anunciaron que el próximo 28 de mayo reconocerán formalmente a Palestina como un Estado independiente, dichas naciones consideran que la solución de los dos Estados debe alcanzarse a través de negociaciones diplomáticas.
El anunció causó diversas reacciones, el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné, indicó que el reconocimiento de Palestina "no es un tabú" pero debe hacerse "en el momento adecuado" para que "sea decisivo".
Sin embargo, Séjourné recalcó que ese reconocimiento "debe ser útil, es decir, permitir un avance decisivo en el terreno político. Por ello, debe hacerse en el momento adecuado, para que haya un antes y un después".
Por su parte, Jordania y Egipto celebraron la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como Estado, una decisión que consideraron está destinada a "crear un horizonte político" para alcanzar la paz en Oriente Medio.
"Recibimos con beneplácito el reconocimiento (...) del Estado de Palestina, y apreciamos esas decisiones que consolidan el camino hacia la paz y la solución de dos Estados", dijo el ministro jordano de Exteriores, Ayman Safadi, en una rueda de prensa en Amán con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó.
La Casa Blanca, por su parte, expresó su rechazo a la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28, al considerar que la solución de los dos Estados debe alcanzarse a través de negociaciones diplomáticas.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional indicó que aun cuando "el presidente Joe Biden es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera", él cree que "un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral".
Ante la ONU, Riyad Mansour, embajador palestino dijo ante el Consejo de Seguridad que espera que tras el inminente reconocimiento del Estado de Palestina por España, Noruega e Irlanda vengan más "oleadas de apoyo" hacia ese estado y su integración plena en la ONU.
Para Mansour, ese reconocimiento anunciado por los tres países europeos es "una inversión en la paz y (sirve para) salvar la solución de los dos Estados", el israelí y el palestino, y a Israel le conviene "aprender las lecciones y escuchar este grito masivo internacional".
Sin embargo, lamentó que Israel no solo no escucha estas voces, sino que "se encamina a la dirección contraria, retando a todo el mundo, atacando a todo el mundo e insultando a todo el mundo", empezando por las instituciones de la ONU.
Como respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, criticó el anuncio de España, Irlanda y Noruega de que el próximo martes reconocerán al Estado palestino, y dijo que "a esta maldad no se le puede dar un país", en referencia a los palestinos.
Al día de hoy los muertos en la Franja de Gaza suman 35 mil 709, en las últimas 24 horas fallecieran 62 personas, según el Ministerio de Sanidad del asediado enclave palestino, controlado por Hamás.
El fuego israelí provocó además 138 heridos, lo que eleva la cifra total a 79.990 que, al igual que los muertos, son en su mayoría mujeres y niños.
Además, el ministerio estima que más de 10 mil personas continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias