Este 24 de diciembre comenzó el pago de los apoyos del programa Producción para el Bienestar, anunció el delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Octavio Almada.
El funcionario federal, explicó que este apoyo va dirigido a mujeres y hombres que se dedican al trabajo en el campo en la siembra y es un estímulo a su trabajo para la producción primaria que garantiza la alimentación en el país.
Octavio Almada apuntó que en Sonora son más de 5 mil 900 productores, lo que equivale a 48 millones de pesos en apoyos paraos productores tanto del sur, centro y norte de Sonora.
"Hoy les llega la tarjeta del banco del Bienestar, para que vayan y chequen ahí el apoyo y vamos a seguir trabajando, impulsando y cumpliendo los compromisos".
Invitó a acudir a cualquier sucursal del banco del Bienestar para retirar saldos o verificar el pago del programa.
El programa se trata de otorgar un apoyo económico directo a productores de pequeña o mediana escala preferentemente de granos (maíz, frijol, trigo panificable y arroz, entre otros), amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel, mediante apoyos directos.
Los pagos que se realizan a los productores se entregan de manera anual y van de 6 mil 200 pesos a 24 mil pesos, en función del tipo de producto y el número de hectáreas cultivadas.
Como el resto de los Programas para el Bienestar, los pagos se harán de forma directa y sin intermediarios a los productores por medio de sus tarjetas del Banco del Bienestar.
La convocatoria para los beneficiarios del programa Producción para el Bienestar del 2025 está abierta en la redes sociales de la Secretaría del Bienestar, así como en la página de Internet y se busca incrementar el número de beneficiarios para una mayor producción agrícola.