Buscar
06 de Mayo del 2025
Seguridad

Decomisan más de un millón de productos chinos en Hermosillo

Decomisan más de un millón de productos chinos en Hermosillo

El "Operativo Limpieza", dirigido a combatir la venta de mercancía china que ingresa ilegalmente a México, se implementó este jueves en tres tiendas de Hermosillo, ubicadas en las colonias Pític, Centro y Santa Fe.

Las acciones fueron realizadas de manera simultánea por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía, y resultaron en el aseguramiento de más de un millón de piezas de diversos artículos, con un valor aproximado de 150 millones de pesos.

El gobernador Alfonso Durazo explicó que el objetivo de este operativo, que abarcó 10 mil metros cuadrados de exhibición de productos chinos, es garantizar la legalidad en la introducción y permanencia de mercancías en el país, asegurando que las mismas cumplan con las normativas mexicanas.

Durante la operación, se constató que toda la mercancía en los tres establecimientos había sido introducida ilegalmente y no cumplía con las normas establecidas por la ley. Además, se detectó que los comercios no cumplían con las normas de protección civil, lo que representaba un peligro para la seguridad de los compradores.

Por su parte, la Secretaría de Economía destacó que este operativo forma parte de un esfuerzo más amplio para regular la entrada de productos al país y proteger tanto a los consumidores como a los comercios legales que cumplen con las normativas.

Desde el inicio de la actual administración federal, se han asegurado más de 448 mil artículos con un valor aproximado de 76 millones de pesos, a los que se suman los más de un millón de artículos incautados en Hermosillo.

Este tipo de operativos, dijo la autoridad, continuará siendo una prioridad para evitar que productos de dudosa calidad y sin regulación lleguen al mercado mexicano.


Empezaron en CDMX

El "Operativo Limpieza" en la Ciudad de México es una iniciativa implementada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el contrabando y la distribución de mercancía ilegal, particularmente la de origen chino. En su ejecución, se decomisaron más de 260,000 piezas de productos de contrabando, algunas de ellas de marcas conocidas como Disney, que estaban siendo distribuidas sin las licencias correspondientes. Este operativo es parte de una serie de acciones que buscan erradicar la venta de mercancías piratas en el Centro Histórico, en lugares como la Plaza Izazaga 89. En este tipo de operativos, además de la confiscación de productos, se busca la extinción de dominio sobre los inmuebles involucrados en la venta ilegal, con el objetivo de desmantelar las redes de contrabando.

Este tipo de operativos ya se ha llevado a cabo en el pasado en la capital mexicana, y tiene el respaldo de diversas autoridades, incluyendo la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y la Secretaría de Marina. La operación también se centra en combatir el impacto negativo que la mercancía ilegal tiene sobre la economía mexicana, afectando a industrias locales como el calzado, la ropa y los juguetes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias