La escuela secundaria número 24, Alejandro Sotelo Burruel en Hermosillo, fue la sede para la entrega de las primeras tarjetas a beneficiarios de la beca Rita Cetina en Sonora, a cargo del Coordinador Nacional de Becas, Julio César León Trujillo.
En su vivista por Sonora, el coordinador entregó las primeras mil 130 tarjetas a estudiantes del plantel número 24 y en Hermosillo serán un total de 35 mil tarjetas a repartir en los próximos, cuyo pago se reflejará en la primera quincena de marzo.
Julio César León Trujillo, dijo que en Sonora se entregarán 124 mil 800 estudiantes a beneficiar con la beca Rita Cetina con apoyos económicos por mil 900 pesos por familia de forma bimestral, más 700 pesos por cada hija o hijo adicional.
"Es a nivel secundaria, con eso hemos iniciado, el compromiso es que vamos a universalizar a toda la educación básica, preescolar, primaria y secundaria, pero iremos de forma gradual, en este 2025 arrancamos con secundaria y en 2026 no alistamos para agregar a todo preescolar y a toda primaria como parte de la beca Rita Cetina".
Acompañado del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, señaló que por este año, la beca solo será estudiantes de nivel secundaria.
La nueva Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina" es el Programa Prioritario del Gobierno de México, dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.
¿Para quién es la beca?
Durante 2025, todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública tendrán una beca.
¿Cuál es el monto?
1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
Para recibir la tarjeta, la madre, padre, tutora, tutor o representante legal deberá presentar, en original y copia:
Identificación oficial vigente
Comprobante de domicilio