Último
minuto:
Más
Noticiero
Israel bombardea Gaza el mismo día que inicia el alto al fuego
Guerra

Israel bombardea Gaza el mismo día que inicia el alto al fuego

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-10-2025

Al menos 19 palestinos murieron este viernes en la Franja de Gaza, justo el día en que entró en vigor el alto al fuego acordado entre Israel y Hamás, según informaron hospitales del enclave.


Los ataques aéreos ocurrieron horas antes del mediodía, cuando el Ejército israelí confirmó que el acuerdo comenzaría oficialmente a las 12:00 horas.


De acuerdo con reportes de la agencia palestina Wafa, varios puntos de Gaza fueron blanco de bombardeos poco antes de la hora marcada para el cese de hostilidades. Aunque el alto al fuego fue anunciado públicamente, las explosiones y el movimiento militar continuaron durante gran parte de la mañana, según testigos locales.


Equipos de defensa civil recuperaron 99 cuerpos en distintas zonas de la Franja, tras el repliegue de las tropas israelíes a la llamada "línea amarilla", una zona definida en el mapa del acuerdo que marca el límite de las operaciones dentro del territorio. Esta retirada fue parte de las condiciones del pacto de tregua que busca poner fin a meses de violencia.


El pacto, impulsado por mediadores internacionales, incluye también un intercambio de rehenes y prisioneros. Hamás tiene ahora 72 horas para liberar a los 48 rehenes que aún mantiene retenidos. Israel calcula que solo una veintena de ellos siguen con vida.


Tras el anuncio del alto al fuego, miles de habitantes comenzaron a desplazarse hacia el norte, principalmente por la carretera costera de Al Rashid, con la esperanza de regresar a sus hogares o reencontrarse con familiares. Sin embargo, la situación humanitaria sigue siendo crítica: escasean el agua, los alimentos y la electricidad, mientras hospitales y refugios continúan saturados.


La tregua representa un respiro temporal tras meses de ataques que han dejado miles de muertos y desplazados en Gaza. Aun así, organizaciones humanitarias advierten que la violencia podría reanudarse si no se cumple el intercambio de rehenes o si alguna de las partes rompe el frágil acuerdo alcanzado.


El alto al fuego llega tras intensas negociaciones y bajo la mirada de la comunidad internacional, que exige el respeto de los compromisos firmados para permitir la entrada de ayuda humanitaria y evitar nuevas pérdidas humanas en la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias