Ante el posible aumento de conductores que manejen en estado de ebriedad por las celebraciones del fin de año, el vocero de Tránsito Municipal de Hermosillo, Ovier Quintero Pérez, hizo un llamado a la población a evitar conducir en estas condiciones.
Mencionó que la multa por conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol es de mil 857, demás, de que solventar alrededor de 800 pesos por el uso de grúa por el traslado.
"En el momento que consumes una cerveza, los reflejos cambian totalmente, entonces, evitemos exponernos. Hay que cerrar el año de la mejor manera", dijo.
Señaló que, de acuerdo a la Ley Nacional de Movilidad, el límite máximo de alcohol en la sangre en un automovilista 0.25 gramos, el motociclista es de 0.10, mientras que los operadores del servicio público, así como conductores de servicio de carga no existe tolerancia.
Quintero abundó que seguirán operando los puntos de alcoholimetría en este fin de año para detectar a conductores en estado de ebriedad.
"Una vez que se te detecta el aliento alcohol ahí, en el punto de control de alcoholimetría, está un médico legista, se te pone a disposición de médico y, ya que, el médico determina que te encuentran en un estado clínico de ebriedad y el carro se te detiene y se aplica una sanción", agregó.
Al momento de estar sobrio, se canaliza el conductor al Juez Cívico, quien determinará si situación legal.
En otro tema, también exhortó a automovilistas a no estacionarse frente a hidrantes y respetar zonas asignadas para personas con discapacidad.
Ovier Quintero dijo que, al no respetar las zonas prohibidas, se entorpece la labor de los servicios de emergencia ante un siniestro, ya sea incendio o explosión, que requieran los bomberos el uso del agua de los hidrantes.
También pidió a los automovilistas a no hacer uso del teléfono celular al conducir ni maquillarse ni exceder la velocidad.