Buscar
01 de Junio del 2024

Obra Pública

No extrañan hermosillenses el "puente 2010"

Por: Aaron Geovani Molina
Hermosillo
06-05-2024

El puente ubicado entre el Bulevar Luis Encinas y Pino Suárez en Hermosillo, después del Museo de la Universidad de Sonora, estuvo cerrado casi un mes después de que un camión se saliera y quedara en el voladero.

Mejor conocido por la comunidad hermosillense como el Puente 2010, porque, a manera de broma, se dice que circulan 2 mil carros por debajo y solo 10 por encima, ha generado diferentes puntos de vista entre los conductores desde su construcción, ya que su función es aligerar el tráfico en dicho sector.

El chofer de transporte privado, Raúl Jiménez, comentó que la construcción de este puente no vino a solucionar el problema del tráfico, ya que se sigue aglutinando en el paso del bulevar Rosales y por la parte de Pino Suarez, a un lado del museo universitario.

Consideró que el puente no fue diseñado con planificación, y aunque no recuerda accidentes viales antes del camión que se salió hace casi un mes en esa vía, era de esperarse debido a la forma de manejo de la comunidad.

"Creo que debió ser inicialmente liberar desde Pino Suárez, transitar y liberar lo que era Luis Encinas, luego seguir por el bulevar Rosales y volver a encaminarse hacia Luis Encinas sin hacer ninguna parada. Yo esperaba el puente por este lado de Luis Encinas, hacia Pino Suárez".

El exdirigente de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en la delegación Sonora, Jesús Roberto Sitten, consideró que la construcción de dicho puente, más que para aliviar el tráfico, se concibió como un monumento para reconocer a quienes estaban en el poder en ese momento.

Sostuvo que el puente podría haberse construido en otros lugares estratégicos para aliviar el tráfico, como es el caso del bulevar Solidaridad, y que se debería haber realizado un estudio de vialidades para identificar dónde se encuentra el problema.

"Pero, por ejemplo, un puente representa la opción más rápida para llegar a otro punto de congestión. Observa que te desplazas por una sección que está congestionada y los vehículos circulan por encima o por debajo, pero al llegar al siguiente semáforo o cruce, es allí donde comienzan a congestionarse los vehículos."

Su construcción fue en el periodo de 2007 a 2008 y según el departamento de policía de Tránsito en Hermosillo, se estima que circulen cerca de 150 mil automóviles sobre el puente al día. 

Este puente formó parte de un programa estatal de modernización de 13 distribuidores viales que incluía a Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales y Caborca.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias