Último
minuto:
Más
Noticiero
Piden se analice un aumento a la tarifa de transporte público
Movilidad

Piden se analice un aumento a la tarifa de transporte público

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
Fecha: 09-07-2025

La operación del transporte público está siendo insostenible porque ha empeorado su situación financiera, es por ello que, los integrantes de la Mesa de Transporte Público de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, consideraron que se analice si es viable aumente a 15 pesos la tarifa del servicio urbano.

Este miércoles, los integrantes de la Mesa de Transporte Público de dicha organización presentaron el estudio ¿Cómo Vamos con el Transporte Público? Análisis de la Sostenibilidad financiera del transporte público urbano de Hermosillo.

Alfonso López Villa, integrante de dicha mesa temática, dijo que en 2024 se recaudan 218.32 millones de pesos al año por el cobro de la tarifa de nueve pesos, además, los concesionarios reciben un subsidio por parte del Estado por el orden de 723.36 millones de pesos anuales, ambas cantidades suman 941.68 millones pesos. En contraste, la operación del transporte público es de 969.50 millones pesos, lo que representa un déficit de 27.82 millones de pesos.

"Si es un tema que se tiene que tomar, pero, no creemos que políticamente sea correcto. Desafortunadamente, las decisiones de transporte se toman muchas veces evaluando el costo político que puedan tener las personas, las tomadoras de decisiones", dijo.

Consideró que Hermosillo recibe la mayor del subsidio del Gobierno del Estado para apoyar en los gastos de operación del servicio urbano, mientras que hay otras ciudades de Sonora también necesitan más ayuda.

Alfonso López Villa agregó que, al aumentar la tarifa de nueve a 15 pesos, los concesionarios podrán percibir más ingresos, contar con recursos para hacer reparaciones las unidades, y dejarían de percibir tanto subsidio para que se pueda destinar a otras ciudades que también requieren de más apoyo.

Ernesto Urbina Miranda, director de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, dijo que el tema de un posible incremento en la tarifa, debe analizarse por las autoridades correspondientes, especialistas, académicos y los usuarios del servicio urbano.

"Si se plantea esto por parte de las autoridades, creo que la sociedad, mínimo, esperaría, es un incremento cualitativo en la calidad del servicio. Yo creo que esto nos sirve de parámetro para iniciar una discusión pública sobre la situación en general", abundó.

En el estudio ¿Cómo Vamos con el Transporte Público? Análisis de la Sostenibilidad financiera del transporte público urbano de Hermosillo, los ciudadanos calificaron con siete el servicio urbano y siete de cada 10 opinó estar insatisfechos por la tardanza de los camiones para llegar a los parabúses.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias