Buscar
07 de Mayo del 2025
Economía

Por gusano barrenador cierra Estados Unidos importación de ganado mexicano

Por gusano barrenador cierra Estados Unidos importación de ganado mexicano

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos cerraron las fronteras a la exportación de ganado de Sonora por la presencia del gusano barrenador en la frontera sur de México.

Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, reveló que se están tomando todas las medidas por el cierre temporal a las exportaciones de ganado por la aparición del gusano barrenador en un animal proveniente del extranjero.

Señaló que, en Catazajá, Chiapas, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) detectaron la presencia de la plaga en un cargamento, los que de inmediato encendió las alarmas.

Explicó que, como medida preventiva, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) detuvo de manera temporal el ingreso de ganado mexicano a su territorio.

Indicó que Sonora cuanta con un status saniatario más avanzado que otros estados del país exportadores de ganado, por lo que es posible que las exportaciones se reanuden pronto.

Ocho Valenzuela pidió a los ganaderos a no acercarse a la frontera, y que tengan confianza en las autoridades que están trabajando para superar esta situación que afecta a los ganaderos nacionales. 

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es un parásito de insecto que causa la miasis, una infestación de tejidos vivos de animales o humanos. 

Este gusano es la larva de una mosca conocida como mosca del gusano barrenador. Su nombre proviene de su capacidad para "barrenar" (o perforar) tejidos al alimentarse.


Características principales

Ciclo de vida:

-La mosca adulta pone sus huevos en heridas abiertas o tejidos expuestos.

-Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, causando daño severo.

-Tras completar su desarrollo, caen al suelo para convertirse en pupas y eventualmente en moscas adultas.


Impacto:

-Puede provocar infecciones graves en el ganado y en otros animales.

-En casos extremos, puede afectar a humanos si se depositan huevos en heridas.


Control y erradicación:

En muchos países, como México y Estados Unidos, se ha implementado con éxito un programa de erradicación mediante la liberación de moscas estériles. Esto interrumpe el ciclo reproductivo y reduce drásticamente la población.


Importancia:

El gusano barrenador es considerado una plaga de gran impacto económico, ya que puede causar pérdidas significativas en la producción ganadera debido a las infecciones y al gasto en tratamientos.

Además, su presencia en humanos y animales domésticos representa un problema de salud pública y bienestar animal.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias