Último
minuto:
Más
Noticiero

Sonora lidera casos por calor

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 23-07-2025

Sonora se mantiene a la cabeza con más casos asociados a las altas temperaturas en México. La entidad registra 155 casos por calor, de los cuales, 136 fueron por deshidratación y 19 por golpe de calor; además, de 11 defunciones, 10 de ellas, causadas por golpes de calor y la otra por deshidratación, de acuerdo al Informe de la semana 28 de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud federal.


En los últimos lugares están Tlaxcala con un total de dos casos relacionados con el calor; y le sigue Puebla, con un caso.


A pesar que en los últimos días se han registrado lluvias en la mayor parte del estado, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora, Armando Castañeda Sánchez, dijo que Sonora es una de las entidades del norte de México más afectadas por las altas temperaturas, ya que hace unos días se registraron cerca de los 50 grados centígrados, principalmente, en la zona centro.


Aunque se ha presentado un descenso en las temperaturas, invitó a la población a no exponerse al calor, pues al combinarse con la humedad, ocasiona en problemas de salud.


"Entonces, esta semana emitimos boletín, emitimos alerta meteorológica para la población, que no se confíen, no porque llueva, significa que vamos a tener climas frescos, al contrario, vamos a tener nosotros un riesgo mayor a golpes de calor, porque el cuerpo humano, al existir humedad, no tiene la capacidad de enfriarse como naturalmente lo hace, entonces, de ahí viene y erradica esos temas de riesgos que emitimos en los comunicados", detalló.


Elena Navarro, hermosillense, contó que implementó acciones para prevenir afectaciones en su salud ocasionadas por el calor como evitar salir de casa, a menos que sea necesario, además de mantener encendidos los aires acondicionados para no sentir tanto el calor.


A diferencia del año pasado, comentó que pese a tener encendidos los aparatos de refrigeración las 24 horas, estos no llegan a ser suficientes ante el intenso calor.


"La hora más pesada que es la hora de mediodía, pues no salir, quedarnos en casa porque si no se soporta, nos quedamos aquí en la casa, pero ya pues en la tarde solemos un poquito porque ya se quita un poquito el calor. Nos quitamos el calor con aire y luego bañándonos y ahí la vamos pasando, ya sea cuando hace mucho calor, pues nos metemos un rato a bañarnos y luego aparte de eso, pues ya nos quedamos encerrados", comentó.


El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil destacó que, para ayudar a la población a sobrellevar las altas temperaturas, se han colocado las "zonas frescas", que proveen de agua y sueros para que la gente se hidrate durante el horario más fuerte de calor.


Además, recomendó no exponerse al sol a menos que sea estrictamente necesario, ya sea por trabajo u otras actividades, mantenerse hidratados y, en caso de presentar algún síntoma después de la exposición al calor, acudir de inmediato al médico para descartar una deshidratación o golpe de calor, ya que ambos tienen sintomatologías similares.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias