Último
minuto:
Más
Noticiero
Calor extremo: ¿Cómo prevenir la deshidratación y los golpes de calor en verano?
Salud

Calor extremo: ¿Cómo prevenir la deshidratación y los golpes de calor en verano?

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 29-07-2025


Las olas de calor que afectan al país durante el verano han generado preocupación entre autoridades de salud, en Guerrero se ha registrado solo 3 casos de golpes de calor y tres casos de deshidratación en Zihuatanejo durante julio, se da a conocer en el informe semanal de Daños a la salud por Temperaturas Naturales Extremas y salud municipal.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura tras una exposición prolongada a altas temperaturas. Puede provocar daño cerebral, falla multiorgánica o incluso la muerte si no se trata a tiempo.

 Síntomas de golpe de calor

Mareos

Piel caliente y seca, sin sudor.

Temperatura a 40 grados

Dolor de cabeza intenso.

Pulso acelerado.

Náuseas o vómito

Fuente: Salud Municipal

Los grupos más vulnerables ante las altas temperaturas son los niños y adultos mayores.

Grupos vulnerables

Niños menores de cinco años,

Adultos mayores

Personas con discapacidad

Trabajadores al aire libre

Fuente: Salud Municipal

Por ello, es importante que la población tome acciones preventivas como una hidratación constante, evitar bebidas alcohólicas o azucaradas, vestir ropa ligera, no exponerse al sol y siempre protegerse con sombrilla o gorros y mantener los espacios ventilados.


En Guerrero, no se han registrado defunciones hasta ahora, pero se mantiene la alerta en municipios con alta sensación térmica, como Zihuatanejo, Tecpan ,Petatlán y la Tierra Caliente, donde la temperatura ha superado los 36°C con humedad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias