Las tendencias de la semana
Sociales

Las tendencias de la semana

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-09-2025

La semana del 15 al 19 de septiembre estuvo marcada por acontecimientos que captaron la atención en México y el mundo.


Entre celebraciones históricas, simulacros inéditos, tragedias y éxitos culturales, estas fueron las noticias más relevantes.


Grito de Independencia histórico




La noche del 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum encabezó por primera vez el Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir esta ceremonia en más de dos siglos.


Frente a más de 150 mil personas, Sheinbaum ondeó la bandera mexicana y lanzó las tradicionales arengas, mencionando a héroes y heroínas de la independencia como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario y Manuela Medina, así como a mujeres indígenas, migrantes y heroínas anónimas.


La celebración incluyó conciertos de Alejandra Ávalos, Legado de Grandeza y La Arrolladora Banda El Limón, en un ambiente festivo y multitudinario. Además, en 12 estados, gobernadoras encabezaron las ceremonias locales, resaltando la participación femenina en la conmemoración nacional.


Segundo Simulacro Nacional 2025




El 19 de septiembre se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025, a las 12:00 horas, en el que por primera vez el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias.


El ejercicio contempló cuatro escenarios: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.


La señal del alertamiento sísmico se transmitió a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio y 11 televisoras, con participación de escuelas, oficinas, hospitales, Metro y vialidades. Aunque hubo falta de seriedad por parte de algunos ciudadanos, el ejercicio concluyó sin incidentes, reforzando la cultura de prevención y respuesta rápida ante emergencias.


Tragedia de "Papayita" en Torreón




El jueves 18 de septiembre se confirmó la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como "Papayita", de 47 años, tras ingerir una bebida tóxica colocada por compañeros de trabajo en un envase de electrolitos. El hombre fue trasladado a la Clínica 71 del IMSS en estado crítico y falleció poco después.


La Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió una investigación, recabando videograbaciones y testimonios para esclarecer los hechos. La familia denunció retrasos en la atención médica y posibles intentos de encubrimiento por parte de la empresa donde laboraba. Este caso ha generado preocupación sobre el acoso laboral y la seguridad en los espacios de trabajo.


Demon Slayer rompe récords en Japón




En el ámbito cultural, la película Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito alcanzó un hito histórico en Japón, superando los 20 millones de entradas vendidas en apenas 45 días. Con una recaudación superior a los 29 mil 980 millones de yenes (más de 202 millones de dólares), la cinta se consolidó como uno de los mayores fenómenos del anime.


Su éxito se ha replicado en Taiwán, Corea del Sur y otros países asiáticos, donde se posiciona entre las películas más taquilleras de todos los tiempos. La historia sigue a Tanjiro Kamado y los cazadores de demonios en la batalla final contra Muzan Kibutsuji, ofreciendo un clímax épico para los seguidores de la serie.


Entre celebraciones patrias, ejercicios de prevención, tragedias inesperadas y logros culturales, la semana del 15 al 19 de septiembre se recuerda por su diversidad de acontecimientos. Mientras México celebró su historia y reforzó la preparación ante emergencias, los fenómenos del entretenimiento global destacaron la influencia cultural y el alcance internacional de la industria del anime.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias