A los 40 días previos antes de la Semana Santa se le llama cuaresma, que trae consigo varias actividades religiosas durante ese lapso que con el paso de los años se han ido modificando en cada estado y/o región.
Los fieles feligreses aprovechan esta época para la reflexión de sus actos, recurriendo al ayuno, la nula ingesta de carnes rojas, asistencia a misas, entre otros, ya que se revive el sacrificio que hizo Cristo al morir por la humanidad según los relatos de la iglesia católica.
Actividades durante la cuaresma
+ Miércoles de ceniza.
+ Ayunos.
+ Vía crucis
+ Domingo de ramos.
+ Prendida del Sirio Pascual
+ No carnes rojas.
Fuente: Parroquia de Santa María de Guadalupe.
En la actualidad, la devoción ha disminuido, incluso en algunas familias ya no se inculca la tradición religiosa. Zihuatanejo al ser un lugar turístico, para la gran mayoría la cuaresma es un periodo aprovechado para generar ingresos con la llegada de visitantes.
En un sondeo con las iglesias locales, informaron que, las celebraciones como domingo de ramos, los días santos y el domingo de resurrección ya no son concurridos como antes, pues son los días "fuertes" de arribo de turistas.
La crisis financiera, el cambio social y el crecimiento turístico de Zihuatanejo han hecho que en algunas familias las actividades religiosas se limiten a una o unas cuantas, sin embargo, eso no significa que se ha perdido la fé, porque desde sus casas se vive el fervor de la cuaresma.