¿Quién paga los daños tras enfrentamientos y cateos ilegales?

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 10-10-2025

En México, los enfrentamientos armados entre fuerzas de seguridad y grupos delictivos, así como los cateos ilegales, extorsiones o rescates fallidos, dejan no sólo víctimas directas, sino también daños materiales en viviendas, negocios y vehículos.

Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es: ¿quién cubre esos gastos?

Según la Ley General de Víctimas, el Estado debe reparar los daños causados por autoridades en operativos, mediante compensación, apoyo psicológico o reconstrucción, con la CEAV como intermediaria.

Sin embargo, en la práctica los trámites son lentos y limitados, dejando a las familias en incertidumbre y con gastos. En cambio, cuando la violencia proviene del crimen organizado, las víctimas asumen casi todo el costo, ya que pocas aseguradoras cubren daños por actos criminales o de terrorismo.

El dilema entre la obligación legal y la práctica cotidiana deja a los ciudadanos en una situación de desamparo. Mientras tanto, la violencia y los operativos fallidos siguen generando facturas que pocos saben quién pagará.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias