En México, cada vez más conductores optan por proteger su patrimonio mediante un seguro automotriz, una práctica que ha ido en aumento gracias a la creciente conciencia sobre la importancia de la prevención. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿cómo elegir la mejor opción entre tantas aseguradoras y tipos de cobertura?
La elección del seguro ideal depende de varios factores, principalmente el tipo de vehículo, el presupuesto y el nivel de protección que se desee contratar.
Cada aseguradora ofrece esquemas básicos similares, pero con diferencias en coberturas adicionales y beneficios. Por ejemplo, el paquete Plus o Cláusula Elite de Autotal Inbursa elimina el deducible en caso de pérdida total y cubre daños por inundaciones, mientras que otras compañías como Quálitas, Sura o ANA Seguros manejan opciones con distintos alcances y restricciones.
El precio del seguro varía según la cobertura, el modelo del auto y el perfil del conductor, pero más allá del costo, lo importante es considerar la protección que se obtiene ante un siniestro.
En México solo 30 por ciento de los conductores se aseguran, sin embargo, el porcentaje de conductores con Seguro de Auto en el estado de Guerrero es menor, sólo el 7.2 por ciento se preocupan por contratarlo, según datos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguro y Fianzas (AMASFAC).
Autos asegurados en Guerrero
México 30%
Guerrero 7.2%
Fuente: AMASFAC
Uno de los mitos más comunes: que las aseguradoras "no pagan".
Especialista recomiendan comparar opciones, revisar los términos y exclusiones de cada póliza y mantener los pagos al día, para garantizar que el seguro cumpla su función: ofrecer respaldo financiero ante cualquier imprevisto.