En un contexto donde los costos hospitalarios pueden alcanzar cifras millonarias, invertir en un seguro de gastos médicos mayores puede representar la diferencia entre la estabilidad financiera y el endeudamiento total.
De acuerdo con agentes de seguros, contar con una póliza de este tipo "sí vale la pena", pues significa transferir el riesgo de un gasto catastrófico a una aseguradora.
Contrario a lo que muchos piensan, los seguros no son inaccesibles. Los pagos pueden realizarse de forma mensual, trimestral, semestral o anual, lo que facilita su acceso. Además, los agentes suelen ofrecer asesorías personalizadas para aclarar dudas sobre deducibles, coaseguros, exclusiones y periodos de espera.
Rangos de costos generales
menor de 30 años: $10,000 y $23,000 MXN al año.
35-40 años: $17,000 y $44,000 MXN al año.
50-60 años: $27,000 y $54,000 MXN al año
60-70 años: $52,000 a $150,000+ MXN al año
Planes familiares: $44,000 hasta $100,000?MXN o más al año.
Fuente: Análisis a empresas de Seguros en México
Las coberturas incluyen desde accidentes hasta enfermedades graves como cáncer, COVID-19, apendicitis, úlceras gástricas, diabetes e hipertensión. Sin embargo, cabe destacar que, los padecimientos preexistentes que ya tenía la persona antes de contratar quedan excluidos.
Una de las principales limitaciones en la región es la falta de infraestructura médica de alta especialidad. En Zihuatanejo, los asegurados suelen recibir atención inicial en la Clínica de Especialidades o alguna otra, pero si el caso lo amerita, se les traslada a hospitales de gama alta.
Donde se atienden
Ángeles, ABC
Puerta de Hierro
Star Médica
En hospitales de Guadalajara, Morelia o la Ciudad de México
Fuente: Inbursa
A pesar de los beneficios, solo alrededor del 20% de la población adulta en Zihuatanejo se interesa por contratar un seguro médico. Los seguros médicos mayores no son un lujo, sino una herramienta financiera de protección. En palabras de la especialista: "Es mejor tener la póliza y no usarla, que necesitarla y no tenerla."