Senado avala reformas al Código Fiscal
Economía

Senado avala reformas al Código Fiscal


Con 76 votos a favor y 38 en contra, el Senado aprobó reformas al Código Fiscal de la Federación que amplían las facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatir la evasión y la elusión fiscal y las envió al Ejecutivo Federal para su promulgación.

El dictamen, impulsado por la mayoría oficialista, pretende "modernizar" los mecanismos de control contra operaciones simuladas y comprobantes fiscales falsos, además de aplicar nuevas reglas a plataformas digitales. Sin embargo, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que las modificaciones abren la puerta a una fiscalización más agresiva y discrecional, que podría afectar a pequeñas y medianas empresas.

Durante la discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, destacó que la reforma fija una tasa de retención unificada del 2.5% para personas físicas, 4% para personas morales con RFC y 20% para quienes no lo proporcionen, con el argumento de "garantizar un piso parejo" entre comercio digital y tradicional.

También se establecen nuevas tasas de recargos ?1.38% mensual sobre saldos insolutos? y una retención de 0.9% a intereses, además de continuar el programa de regularización fiscal tomando como base el ejercicio 2024.

La oposición alertó que, bajo el discurso de combatir la evasión, el gobierno federal sigue concentrando poder en el SAT y utilizando la fiscalización como herramienta de control político y económico.

Agregaron que los contribuyentes honestos terminan pagando los costos del déficit y la falta de crecimiento económico.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias